La concertada se queda afuera del reparto de geles y mascarillas, que van directamente a la pública

Extremadura, Galicia, Andalucía y Murcia han decidido dejar fuera a la concertada del reparto de material de protección como mascarillas o geles hidroalcohólicos. La patronal Escuelas Católicas denunca discrminación

Coronavirus en España en directo

Patio del colegio Asunción de Vallecas ISABEL PERMUY

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Extremadura, Galicia, Andalucía y Murcia han decidido dejar fuera a la concertada del reparto de material de protección como mascarillas o geles hidroalcohólicos.

Esta última señala que «a los concertados no se ha hecho envío de material sanitario para equipo directivo y personal de administración, ya que son empresas , y los fondos públicos son para personal y gastos de funcionamiento», según fuentes de su Consejería de Educación.

Al encontrarse en fase 1 (en esta se contempla la apertura de los centros para desinfección y trabajo administrativo y preparatorio de los docentes y personal auxiliar) no hay profesores en las aulas .

Pero cuando estos lleguen (fase 2) tampoco se les dará material si son de la concertada. «Cuentan con sus propias mutuas de las empresas y cooperativas, y están dentro de sus planes de protección de riesgos laborales », señalaron las mismas fuentes.

En Extremadura, según pudo saber ABC, tampoco van a repartir material a los centros concertados, sino solo a personal docente y no docente de la pública. Lo que no está claro es que se les niege a los alumnos.

Galicia prevé lo mismo, es decir, material solo para personal docente y no docente de la pública, informa José Luis Jiménez . ABC ha preguntado por los motivos de dicha diferenciación pero no ha obtenido respuesta.

La Consejería de Educación de Andalucia, por su parte, ha comunicado a los centros docentes públicos que pueden recoger el material sanitario necesario (mascarillas, geles y guantes) para la reapertura de los mismos, en las delegaciones territoriales de educación, dejando fuera de tal posibilidad a los centros concertados. Por eso, la patronal de la concertada, Escuelas Católicas escribió escrito de queja « ante la discriminación generada hacia los titulares de los centros concertados con respecto de los centros público en relación con la dotación de los artículos higiénicos y sanitarios necesarios para la reapertura de los centros para la tramitación del procedimiento de admisión de alumnado y otras cuestiones administrativas de conformidad con las indicaciones efectuadas por las Instrucciones de 13 de mayo de 2020 de la Viceconsejería de educación».

«Vulneración del principio de igualdad»

«Este trato desigual hacia los centros concertados supone, no solo una vulneración del principio de igualdad en la dotación de recursos a ambas redes de centros que prestan el mismo servicio público , sino un acto de negligencia al poner en situación de riesgo sanitario al personal de la enseñanza concertada, con las consecuencias que de tal decisión se pudieran derivar. Asimismo, señalar por la Administración educativa que los centros concertados pueden hacer uso del módulo de concierto para la compra de material sanitario es ignorar que dicho módulo es claramente deficitario y no contempla gastos extraordinarios, como serían los derivados de la presente crisis sanitaria», denuncia el secretario general adjunto de EC, Luis Centeno .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación