Estas son las comunidades a favor de vacunar a turistas nacionales
Actualmente en España han sido inmunizados contra el coronavirus 11.260.175 personas gracias a las vacunas
Qué se necesita para viajar en avión dentro de España
Estas son las comunidades que ya emiten el 'Pasaporte Covid'
El último informe elaborado por el Ministerio de Sanidad sobre la vacunación en España y fechado el pasado martes 8 de junio recoge que 11.260.175 personas han recibido ya la pauta completa de alguna de las vacunas contra el coronavirus aprobadas en Europa . Así, el 23, 7 % está inmunizada y el 42,3 % de la población española tiene al menos una dosis, que también confiere cierta protección frente al SARS-CoV-2.
La vacunación avanza a un ritmo más o menos igualado en las distintas comunidades autónomas. Sin embargo, de cara al verano, en el que las restricciones gracias al descenso de contagios generalizado han disminuido prácticamente en todo el país, se plantea una cuestión: ¿Qué pasará con todas esas personas que tienen que recibir la vacuna pero que, por motivos vacacionales, se encuentran en una comunidad autónoma distinta a la de su residencia habitual ?
Ayer, la Comisión de Salud Pública iba a reunirse para tratar el asunto de la vacunación durante las vacaciones , pero finalmente la reunión ha sido retrasada y no tendrá lugar hasta la semana que viene, por lo que todavía no se conoce el enfoque que se le dará a la campaña durante la época estival. Eso sí, la Comisión se ha comprometido a enviar un documento a todos los gobiernos autonómicos para poder abordar la cuestión definitivamente en unos días.
Una de las alternativas que se han planteado para abordar la campaña de inmunización de los españoles en verano es que los turistas nacionales puedan vacunarse en una comunidad autónoma distinta a la de su vivienda habitual.
Andalucía, Cantabria, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Galicia, Madrid, La Rioja y Navarra están de acuerdo en vacunar a los visitantes españoles que acudan a pasar sus vacaciones en su territorio. Eso sí, insisten en que si es necesario vacunar a los turistas, se tendrán que recibir más dosis , ya que actualmente estas se reparten en función de la población.
Juanma Moreno , el presidente de la Junta de Andalucía aseguró el pasado lunes 7 de junio que, si los turistas «se encuentran fuera de su comunidad, se la ponemos nosotros». «Así no se infectan y evitamos infecciones con mayor carga vírica», insistía.
Miguel Ángel Revilla , presidente de Cantabria, en la misma línea que su homólogo andaluz, ha asegurado que los turistas nacionales que lo necesiten podrán recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus en su comunidad.
Por su parte, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo , asegura que el hecho de que los turistas nacionales puedan vacunarse en las comunidades autónomas a las que acudan durante las vacaciones potenciará que España sea considerada un destino seguro.
País Vasco y Baleares dicen no a la vacunación de turistas
País Vasco y Baleares han sido las dos únicas comunidades que se han posicionado en contra de la propuesta de vacunar a turistas españoles durante las vacaciones de verano ya que consideran que, como el reparto de dosis se hace en función de la población, no se haría un reparto justo si sus territorios tuvieran que hacerse cargo de los muchos turistas que visitan su comunidad en los meses de verano.
Asturias, Aragón, Canarias, Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia no se han pronunciado al respecto.
Noticias relacionadas