Cómo solicitar la baja por reglas dolorosas
No será necesario un período mínimo de cotización y no habrá límite de días
Igualdad y Seguridad Social pactan las bajas por reglas dolorosas 100% pagadas desde el primer día
La ley del Aborto que aprueba este martes el Consejo de Ministros recoge en uno de sus puntos la baja por dolores menstruales incapacitantes. Aunque en principio iba a ser de tres días, finalmente el Ministerio de Igualdad ha acordado con el de Seguridad Social que no haya límite de días , sino que sea en función de las necesidades de cada mujer.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado este martes que se trata de una baja por dolor menstrual incapacitante a través de una incapacidad temporal especial . Para acceder a ella no se necesitará un período mínimo de cotización y será el médico de cabecera el que tenga que darla, en función del dolor o necesidades de cada mujer.
Así, para solicitarlas hay que acudir al médico de cabecera, que será quien decida. Por otra parte, serán asumidas por el Estado . «Son incapacidades que asume el Estado y reconocemos la especificidad que viven esas mujeres y quitamos ese estigma para que en nuestra sociedad se hable de la menstruación y lanzamos el mensaje a las mujeres de que este gobierno aporta soluciones y garantiza derechos para que sus vidas sean mejores», ha dicho la ministra de Igualdad.
Sin embargo, la norma no incluirá finalmente la bajada del IVA de los productos de higiene menstrual, como proponía Igualdad. Tras no llegar a un acuerdo con el Ministeriod de Hacienda, los precios de compresas, tampones y otros productos para la regla seguirán siendo los mismos.
Noticias relacionadas