CORONAVIRUS

Cómo preparar lejía diluida para desinfectar en casa

La mezcla no debe guardarse de un día para otro ni mezclarse con otros limpiadores

Sigue, en directo, la última hora sobre el coronavirus en España

ABC Multimedia

La desinfección con lejía no debe sustituir a la limpieza tradicional con agua y jabón o el detergente habitual; de hecho, este debe ser el primer paso para higiniezar nuestro hogar: el detergente arrastra al coronavirus y destruye su cápsula.

Si además, queremos realizar una desinfección profunda , el segundo paso es utilizar una dilución con lejía para tratar las superficies de contacto que consideremos están más expuestas al virus. La mezcla es sencilla, un vaso de agua por cubo, esto es una proporción de 1:50 o 200 ml. por cada 10 l. de agua, que suele ser la capacidad de los cubos domésticos para la limpieza.

Con esta mezcla impregnada en un trapo podemos limpiar todo tipo de superficies, aunque es posible que algunos materiales no lo toleren bien y se deterioren, como el metal: para estos casos, podemos utilizar alcohol de 96º diluido también (7 partes de alcohol por 3 de agua, para obtener una concentración del 70%).

Consejos de seguridad

Es importante, tanto para mantener el virus en proporciones mínimas como para no inhalar vapores dañinos, airear bien la casa mientras utilizamos productos químicos de limpieza; utilizar guantes para evitar el contacto con sustancias abrasivas y no mezclar productos , ya que pueden producir reacciones químicas peligrosas para la salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación