Cómo pedir cita para la vacunación contra el Covid-19 de los niños comunidad por comunidad

Los niños de entre 5 y 11 años ya están recibiendo la vacuna contra el coronavirus en diferentes puntos de España

¿Por qué es necesario que los niños de 5 a 11 años se vacunen del Covid-19?

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el inicio de la vacunación con cita previa contra el Covid-19 en niños de 9 a 11 años en el Centro de Salud de Buenavista A. Pérez Herrera // JJCCM

I.M.

El pasado miércoles, 15 de diciembre, comenzó en España la vacunación frente al Covid-19 en niños de entre 5 y 11 años, una franja de edad en la que la enfermedad suele manifestarse de forma asintomática o leve pero que constituye un importante foco de contagios que puede perjudicar a colectivos más vulnerables.

Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad sobre el coronavirus en nuestro país, los menores de 11 años son el grupo de edad con una incidencia acumulada en los últimos 14 días más alta de todos, con 666,95 casos por cada 100.000 habitantes . Esta cifra supera con bastante distancia al grupo menos afectado, los mayores de 80, con 156,99 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Las primeras dosis destinadas a los más jóvenes, que son en realidad una tercera parte de la dosis que se inocula en adultos, llegaron a nuestro país el pasado 13 de diciembre . Los pequeños recibirán dos dosis con una diferencia de de ocho semanas, en lugar de los 21 días de los adultos. La razón es que la eficacia es mayor si las dosis se espacian.

¿Y cómo se puede pedir cita para vacunar a los niños?

De nuevo, el sistema varía dependiendo de cada comunidad autónoma:

El lunes 13 de diciembre se abrió el plazo para pedir cita para la vacunación de los menores de entre 5 y 11 años. Las familias andaluzas podrán hacerlo a través de la página web ClicSalud+, la aplicación Salud Responde y Salud Andalucía o llamando al teléfono de Salud Responde: 955 54 50 60.

Los padres deberán acompañar a los menores para firmar la autorización para recibir el pinchazo. Esta vacunación se realizará en centros de salud y puntos de vacunación, aunque se estudia también llevarla a cabo en los colegios en las zonas rurales .

La campaña comienza por los niños con patologías que puedan ser más vulnerables frente al virus.

Aragón

Aragón también abrió el plazo para pedir cita para la vacunación contra el Covid-19 de los más pequeños el pasado lunes. Las citas se gestionan a través de la web de SaludInforma y en la misma se deberá aportar el consentimiento de los padres o tutores del menor que va a inocularse la vacuna.

La vacunación se llevará a cabo en los centros de salud.

Asturias

Por el momento, Asturias no ha puesto en marcha un sistema de autocitas. El propio Servicio de Salud asturiano será el encargado de citar a los menores a través de una llamada telefónica a sus padres o tutores legales.

Esta nueva fase de la campaña de vacunación en el Principado se llevará a cabo en los centros de salud y en esta ocasión no será necesario un formulario escrito de consentimiento.

Baleares

Baleares ha comenzado a vacunar a los niños pacientes oncohematológicos, transplantados o con otras enfermedades de mal control y de grupos vulnerables , y después continuará con el grupo de los 11 a los 9 años y seguirá descendiendo por orden de edad.

El pasado martes, 14 de diciembre, el Servicio de Salud del archipiélago habilitó a partir de las 15.00 horas el sistema de autocita BitCita para inicar la campaña a partir del día 15 de diciembre, en horario de tarde.

Las vacunas para los niños más vulnerables se pondrán en los hospitales de Son Espases, Inca y Manacor en Mallorca, en el Mateu Orfila en Menorca y en diferentes centros de salud en las islas de Ibiza y Formentera,

El resto de niños se vacunará en Son Dureta y en los puntos Covid Exprés de Inca y Manacor, en Mallorca. En Menorca, Ibiza y Formentera, en los centros de salud.

Esta campaña se llevará a cabo en horario de tarde , para no interferir con la jornada escolar.

Canarias

Desde el pasado miércoles, el Servicio de Salud Canario permite pedir cita para los más pequeños por vía telefónica a través del 012, el 922 470 012 o el 928 301 012.

También se prioriza la vacunación de niños inmonodeprimidos .

Desde el pasado miércoles, 15 de diciembre, es posible pedir cita para la vacunación más joven, de entre 5 y 11 años. 150.000 dosis se recibirán en los próximos días para aproximadamente unos 400.000 niños que viven en la región.

La vacunación se llevará a cabo en los hospitales, aunque no está claro si incluirá los centros masivos de vacunación, como el Hospital Zendal, el WiZink Center o el Colegio Oficial de Médicos.

La cita se realizará a través del sistema de autocita habilitado por la Consejería de Salud , que en su página de bienvenida incluye un área diferenciada dirigida específicamente a los menores de entre 5 y 11 años. para pedir la cita será necesario el código CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico) que figura en la Tarjeta Sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, así como su nombre, primer apellido y fecha de nacimiento. En el caso de que el menor no contase con Tarjeta Sanitaria del sistema público o tuviera problemas para acceder al sistema de autocitas, es posible llamar al teléfono gratuito 900 102 112 .

Los menores tendrán que ir acompañados a los centros de salud de sus padres o tutores legales . Si no es posible, tendrán que entregar una autorización firmada en la que den su consentimiento para que el pequeño reciba la dosis que le corresponde.

También el pasado miércoles, 15 de ediciembre, dio comienzo la vacunación de los más pequeños en la Comunidad Valenciana. Esta comenzó por los colegios de educación especial y los menores inmunodeprimidos , y poco a poco se irá administrando al resto.

Los servicios sanitarios se desplazarán a los colegios para que la vacunación sea más rápida, algo que requerrirá una coordinación con los centros educativos para establecer un horario. Los padres tendrán que dar su consentimiento por escrito para que los niños reciban la inyección. A través de este enlace puede descargarse dicha autorización.

Cantabria

En Cantabria los menore de 12 años pueden pedir cita para vacunarse frente al coronavirus a través del servicio de autocita habilitado por el Servicio Cántabro de Salud.

Los niños incluidos en alguno de los grupos definidos con muy alto riesgo (grupo 7 de la Estrategia Nacional) serán contactados por el Servicio de Salud para proporcionarles su cita en un centro hospitalario.

La cita para la segunda dosis se enciará posteriormente por SMS, por lo que se recomienda que se verifique que el SCS dispone del teléfono móvil de contacto correcto.

En Castilla y León se podrá pedir cita a través del sistema de autocitas . Los menores (los primeros serán los niños de entre 10 y 11 años) tendrán que ir acompañados de sus padres o tutores legales o con una autorización de los mismos. Se seguirán utilizando los vacunódromos y los centros de salud que han estado inyectando las dosis a adultos hasta el momento.

Castilla-La Mancha comenzó a administrar las dosis de las vacunas contra el coronavirus en menores de 12 años el pasado miércoles 15 de diciembre. En esta comunidad serán los padres quienes reciban la citación a través de un mensaje de texto en el móvil.

El consentimiento de los tutores legales se formalizará en el centro de salud donde se realice la vacunación el mismo día de la cita.

Cataluña

En Cataluña la vacunación también se inició el pasado miércoles, 15 de diciembre. Las inyecciones se administran sin orden de edad preestablecido en los puntos de vacunación que la comunidad ya tiene habilitado.

Podrá solicitarse a través del servicio de autocitas habitual .

Extremadura

En Extremadura el pasado 13 de diciembre comenzó la vacunación de los menores de 12 años en los centros escolares por grupos de edad, en orden descentente, priorizando a los niños inmunodeprimidos .

El documento para el consentimiento informado de la vacuna que tendrán que presentar los niños en el momento de la vacunación será repartido en las escuelas .

Galicia también ha optado por la vacunación en los centros escolares. El consentimiento escrito podrán descargarlo los padres a través de este enlace .

Se priorizará a los menores con patologías .

Región de Murcia

Los padres o tutores legales de los menores de 12 años de la Región de Murcia podrán pedir cita a través de murciasalud.es o la app del Servicio Murciano de Salud (SMS) . Se inoculará a los menores en edad descendente en los centros de salud ya habilitados para la vacunación de adultos.

Comunidad Foral de Navarra

En Navarra no hay sistema de autocitas. La citación se llevará a cabo a través de SMS. Hay varios teléfonos para resolver dudas:

- 948 370 130 (área de Pamplona),

- 948 370 135 (área de Estella)

- 948 370 140 (área de Tudela)

Se priorizará la vacunación en las zonas rurales y la de los niños inmunodeprimidos .

País Vasco

En El País Vasco es posible pedir cita para la vacunación de los menores de entre 11 y 5 años en el portal del Osakidetza destinado a ello. Por el momento no se vacunará en los centros escolares, sino en los de salud.

El teléfono de información es el 900 203 050.

La Rioja

En La Rioja se ha optado por la vacunación en los colegios. Comenzó el pasado miércoles 15 de diciembre y los padres deberán cumplimentar con anterioridad un consentimiento escrito.

Ceuta

Los padres tendrán que registrar a los menores en la página de solicitud de cita previa y, una vez hecho esto, será la Consejería de Sanidad quien se encargará de la citación de los niños.

Para que se lleve a cabo la vacunación es imprescindible el consentimiento paterno , para lo cual se ha habilitado un formulario online.

Melilla

Los nimos de 11 años comenzaron a recibir la vacuna el pasado miércoles, 15 de diciembre. Se está llevando a cabo en los mismos centros habilitados para la vacunación de adultos y la cita se hará de forma diaria. Los menores tendrán que ir acompañados de sus padres o tutores legales con un consentimiento firmado .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación