Crisis sanitaria
Arranca la inmunización en Galicia: «Confinaron la clase de mi hija por dos casos, estábamos deseando vacunarla»
Los menores de 12 años estrenaron este miércoles una campaña de inmunización marcada por los nervios y la atención con la que los sanitarios quisieron convertir «espacios grandes y fríos, en acogedores»
Cómo pedir cita para la vacunación contra el Covid-19 de los niños comunidad por comunidad
Sin colas ni esperas y a buen ritmo. Doce mil gallegos menores de 12 años rompieron este miércoles el hielo de una nueva etapa en la campaña de vacunación contra el Covid que va más allá de la población diana y persigue una inmunización casi absoluta. Los vacunódromos donde se les empezaron a administración las primeras dosis del antídoto de Pfizer — un tercio del que se le inocula a los adultos — fueron los mismos que los empleados por los adultos, pero los sanitarios quisieron estar a la altura de las circunstancias decorándolos para los nuevos usuarios, entre los que el virus se está extendiendo con mayor rapidez. «Hemos intentando hacerlo de una forma distinta y un poco más amigable, tratando de decorar estos espacios fríos para ellos » indicó el gerente del área sanitaria de La Coruña, Luis Verde. Para ellos hubo enfermeros disfrazados, carnets de superhéroes, televisión para el período de observación posterior a la vacuna y hasta mascarillas y pegatinas de regalo. «Lo han preparado de 10» comentaban algunos padres sorprendidos por la acogida.
Los primeros en llegar a los recintos, al filo de las 15.30 horas para respetar el horario lectivo de los colegios, lo hicieron con una mezcla de nervios y emoción que los sanitarios combatieron «con mucha atención y humor». Lo comenta la madre de una niña de 11 años de Noia que fue una de las primeras en inmunizarse en la capital gallega. « Ella tenía muchas ganas y nosotros también porque en Noia, de donde somos, hemos estado muy mal e incluso pusieron a su clase en cuarentena por dos casos y estábamos deseando que nos llamaran para que no vuelva a pasar. Sabemos que no nos podemos relajar , pero con ella vacunada las Navidades con los abuelos serán más tranquilas» explica Silvia, una de las tutoras que ayer entregó la autorización para la inmunización de su hija. A los 12.000 pequeños de este miércoles, primera jornada de la nueva estrategia, se sumarán mañana otros 15.000 con los que el Sergas espera apurar en la protección de los menores de 12 años de cara a las celebraciones. La idea, explicó el presidente de la Xunta, es que con esta campaña se «recuperen las semanas» en las que no se tuvieron vacunas . Alberto Núñez Feijóo también confió en que Galicia disponga de más antídotos «en la primera semana de enero» con los que completar la vacunación del grupo etario más tocado por las infecciones. «Creo que vamos a tener buenas noticias», deslizó.
60.000 pinchazos esta semana
Coincidiendo con una jornada en la que los casos se dispararon hasta los 13.331 casos activos de Covid, el mandatario gallego instó a los padres a acurdir a las citas que recibirán vía SMS para el pinchazo de los menores. «Se trata de no desperdiciar la oportunidad de proteger a este colectivo y, a su vez, a su entorno. Es algo que llevamos esperando hace meses» explicó en referencia a una horquilla de edad —de 5 a 11— que en la Comunidad suma 150.000 menores. Por su parte, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, quiso lanzar un mensaje de tranquilidad a los progenitores que alberguen dudas al respecto del antídoto: «Tenemos el referente de la vacunación de 12 a 16 que es similar a este grupo y donde todo funcionó con normalidad , no hubo ningún tipo de problema. Esta vacuna es segura para estos niños, con millones de vacunados en el mundo que no han tenido ningún problema», concluyó sobre el miedo a los efectos secundarios que algunos padres mostraron al ser citados. Con la maquinaria ya en marcha, el objetivo es que las vacunaciones prosigan mañana por la tarde y el sábado durante toda la jornada con la finalidad de administrales la primera dosis « a los 60.000 primeros niños, que supondrá que de 11, 10 y mitad de los nueve años acaben la semana vacunados» , indicó Feijóo.