Las cofradías de Mallorca deberán acreditar que no cuentan con pederastas

Las hermandades presentarán a la Diócesis listados con los integrantes que están en contacto con menores junto con certificados que demuestren que no han sido condenados «por delitos de naturaleza sexual»

JOSEP MARÍA AGUILÓ

Las cofradías de Semana Santa de Mallorca deberán presentar ante la Diócesis, antes del 31 de mayo, un listado con los nombres y el DNI de los penitentes que «tratan habitualmente» con menores «en el ejercicio de sus funciones en la cofradía». Dicho listado deberá ser «expedido y firmado» por el secretario correspondiente y contar con «la aprobación» del presidente de cada asociación.

El citado documento tendrá que ser complementado con los «certificados del Registro Central de Delincuentes Sexuales del Ministerio de Justicia de cada una de las personas nombradas», para acreditar que ninguna de ellas ha sido condenada «por delitos de naturaleza sexual».

Cabe recordar que según la actual legislación española, en concreto en aplicación de la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor, este tipo de certificaciones son obligatorias para cualquier persona que trabaje o pretenda trabajar o realizar cualquier tipo de actividad que conlleve contacto habitual con menores. En el caso de los profesores de enseñanza no universitaria, por ejemplo, el Gobierno balear exige desde hace dos años la presentación de un certificado de estas características para poder trabajar en los colegios e institutos.

El decreto en el que e l Obispado de Mallorca ha solicitado la presentación del citado certificado afecta genéricamente a entidades que desarrollan o pueden desarrollar actividades en las que haya menores, como por ejemplo podrían ser parroquias , grupos de catequesis, grupos de tiempo libre o las ya citadas cofradías.

Por lo que respecta a las hermandades, la petición de la Diócesis afectaría especialmente a las cofradías que tienen escolanía o sección infantil de una banda, y también a aquellas con penitentes menores de edad.

Los documentos solicitados podrán ser presentados ante el rector de cada parroquia, la Asociación de Cofradías o el Obispado de Mallorca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación