Ciudadanos impulsará la reprobación de la ministra Irene Montero por comparar las violencias machistas
Miles de firmas contra las declaraciones de la ministra de Igualdad diciendo que «todas las sociedades oprimen a las mujeres», también España, como ocurre en Afganistán, «con unas tasas de violencia intolerables»
![Edmundo Bal](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2021/09/01/edmundo-kZYC--1248x698@abc.jpg)
Ciudadanos promoverá la reprobación de la ministra de Igualdad, Irene Montero , en el Congreso de los Diputados por las declaraciones «absolutamente intolerables» en las que, a su juicio, «equipara» la situación de las mujeres en Afganistán y en España en el caso de que no rectifique lo dicho el pasado lunes, como le había pedido. Las palabras de Montero compararon ambos países, y sus «mecanismos de opresión a las mujeres», pero no quiso establecer una «equidistancia». Señaló que la cuestión no se podía resumir en un ranking de países machistas.
El pasado lunes, Inés Arrimadas , tras conocer las palabras de Montero en una entrevista concedida a Radiocable , enseguida consideró no obstante que sí; que sus palabras son de equiparación, porque Montero dijo que «lo que pasaba en Afganistán, pasa también en España, con unas tasas intolerables de violencia machista».
El vicesecretario general de Cs y portavoz parlamentario adjunto, Edmundo Bal , ha dicho que su grupo parlamentario prevé presentar una solicitud para que el Pleno de la Cámara Baja repruebe las palabras de Montero «equiparando y asimilando la situación de las mujeres en Afganistán y en España».
Ha recordado que la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y otras mujeres que ocupan cargos destacados en el partido han firmado una carta en la que le exigen una rectificación por haber «frivolizado con la terrorífica situación en la que se encuentran las mujeres en manos de los talibanes», que han tomado el poder en Afganistán tras la retirada de las fuerzas internacionales. «Es bochornoso», ha añadido.
En su controvertida entrevista radiofónica del pasado lunes, la ministra de Igualdad afirmó que «todas las culturas y religiones» tienen formas de «oprimir a las mujeres» y de «disciplinar su cuerpo con «diferentes niveles de dureza».
Si bien Bal admite que en España todavía hay "mucho que pelear" para alcanzar una mayor igualdad entre hombres y mujeres, considera que la situación de las afganas es "verdaderamente dramática y terrorífica en comparación" con la que viven las españolas.
Priorizar
Por otro lado, Arrimadas y los siete diputados de Ciudadanos en el Parlamento Europeo han enviado una carta a las comisarias europeas de Interior, Ylva Johansson , y de Igualdad, Helena Dalli, para que la UE priorice la evacuación desde Afganistán de las diputadas, juezas, funcionarias y demás mujeres afganas que han defendido los derechos de la mujer y contribuido a la construcción de la institucionalidad democrática del país en los últimos veinte años. «El carácter público de su cometido las convierte hoy en objetivos del radicalismo» y, por ello, «la comunidad internacional no puede dejarlas atrás», subrayan tras indicar que estas mujeres no han sido incluidas en las operaciones de evacuación que realizaron la UE y los Estados miembros.
Concretamente, la formación naranja se refiere a las 69 diputadas que había en el Parlamento afgano -la mayoría de las cuales, dice, no han podido abandonar el país- y a 270 juezas, «pioneras en la incorporación de la mujer al ámbito jurídico que están hoy señaladas por sus sentencias». También menciona a las mujeres que han desarrollado su profesión como académicas, trabajadoras de la salud, defensoras de los derechos humanos, periodistas o funcionarias. Sus vidas corren un riesgo peligro, ha zanjado el diputado de Cs.
Noticias relacionadas