PUBLIRREPORTAJE
Ciencia y tecnología, la oportunidad de China y del mundo
China confía en que su impulso pueda alcanzar a la comunidad internacional y ser compartido por ésta
China analiza, revisa y pone sobre la mesa sus objetivos como país a medio y largo plazo. En la Quinta Sesión Plenaria del XIX Comité Central del Partido Comunista se aprobó un paquete de medidas destinado a favorecer el estado de bienestar de la población mediante el desarrollo científico y tecnológico. Cinco años es el plazo propuesto para alcanzar un proceso de reformas económicas, sociales y de diversos ámbitos con repercusión nacional e internacional.
El denominado XIV Plan Quinquenal del Partido Comunista, tiene en consideración el contexto global y la desaceleración económica que atraviesan las principales potencias y países en vías de desarrollo. En este escenario, donde el impacto del coronavirus ha sacudido las expectativas previstas, China confía en que su impulso pueda alcanzar a la comunidad internacional y ser compartido por ésta.
«Hay resultados nuevos y contundentes que permitirán un desarrollo económico sostenido y saludable», asegura el comunicado difundido por el PC chino. Los avances, añade, se construirán sobre, «la base de calidad y eficiencia». Según la agencia Reuters, la nueva planificación de China le despejará el camino hacia, «una nueva etapa de desarrollo» con un «concepto» más ambicioso. Este proceso o reformulación, se interpreta como una reflexión o giro de China con la calidad como foco principal en las reformas estructurales que está dispuesta a acometer. En ese ámbito, ciencia y tecnología se consideran términos claves o principales trampolines en la estrategia de desarrollo.
En la Quinta Sesión Plenaria del XIX Comité Central del PC, que concluyó el pasado 29 de octubre, el bureau destacó la importancia de construir, «mano a mano» con la comunidad internacional, un futuro compartido, saludable y sostenible, con la ayuda de los avances científicos y tecnológicos . Es una oportunidad única, insistió el Comité, para China y para el mundo.
Noticias relacionadas