Casi 300.000 españoles piden que se prohíba fumar en la playa

La organización No Fumadores quiere evitar que existan fumadores pasivos debido a las grandes aglomeraciones que sufren nuestras costas en verano

Playa de La Concha en San Sebastián LOBO ANTUNA

ABC

La organización No Fumadores ha entregado a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, una petición firmada por más de 283.000 personas para que prohíba fumar en todas las playas españolas . Con esta demanda piden al Gobierno que introduzca una ley que convierta los 4.964 km de costa en áreas libres de humo y colillas desechadas de cigarrillos.

Desde la asociación sostienen que las playas españolas tienen en verano grandes aglomeraciones y con esta ley se evitaría que existan fumadores pasivos, en particular, niños y personas con enfermedades respiratorias. La presidenta de No Fumadores, Raquel Fernández, declaró en un comunicado el pasado viernes que «resulta imprescindible para que los menores no se inicien en el tabaquismo que deje de verse como normal fumar en las playas, que son espacios públicos naturales y compartidos».

Buscan también combatir con esta medida el impacto ecológico que tienen las colillas sobre los fondos marinos y la biodiversidad. Según el comunicado de No Fumadores, unas 475 playas en España ya han sido declaradas libres de humo y en 2021, de momento, ya se ha anunciado la incorporación de dos playas urbanas en Barcelona y todas las playas de Elche.

Un análisis de 2018 publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente sugirió que las colillas y los filtros de cigarrillos se encontraban entre los artículos más comunes en las playas de Europa. Sus daños han sido ampliamente documentados por científicos, lo que genera advertencias de que la nicotina, los metales pesados y el benceno contenidos en las colillas pueden filtrarse y contaminar el suelo y los ambientes acuáticos. Además, los filtros representan un grave riesgo de ingestión y enredo para la vida silvestre marina .

La demanda de No Fumadores se produce cuando España se prepara para lo que muchos esperan sea un repunte en el turismo . A partir del 7 de junio, nuestro país tiene previsto abrir sus puertas a todos los viajeros que hayan sido vacunados . En los últimos meses, las reglas que estos turistas deberán seguir a su llegada ha suscitado un acalorado debate. En abril, las autoridades sanitarias españolas aclararon que las mascarillas no serían obligatorias al nadar y no serían obligatorias en las playas siempre que se pueda mantener el distanciamiento social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación