El cardenal Blázquez gana la votación de sondeo para presidir la Conferencia Episcopal Española

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, fue el segundo obispo con más votos

El cardenal Ricardo Blázquez (centro), junto a los cardenales Carlos Osoro (izqda.) y Antonio Cañizares (dcha.) Ignacio Gil
Laura Daniele

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pesar de que siempre hay margen para las sorpresas, el cardenal arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, es el candidato que obtuvo este lunes más apoyos para volver a presidir la Conferencia la Conferencia Episcopal Española (CEE) durante la votación de sondeo que se celebró a última hora de la tarde. Según pudo saber ABC, el actual presidente de esta institución obtuvo «más de 40 votos». Los otros tres nombres que surgieron de este escrutinio «no vinculante» fueron el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares —con más de 20 votos—, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, y el arzobispo de Burgos, Fidel Herráez.

La «votación de sondeo», llamada así porque en las elecciones de la Casa de la Iglesia no hay candidatos, se inició a última hora de la tarde. Los ujieres, dos directores de alguna de las 14 comisiones episcopales, entregaron a los obispos unas papeletas donde escribieron el nombre de su candidato.

Una vez finalizado el recuento, el secretario general anunció a los presentes los nombres de los obispos que obtuvieron el mayor número de votos y se abrió –cerrando las labores del primer día de la Asamblea– el periodo «de las murmuraciones», en el que los prelados comentan las candidaturas y aúnan apoyos en favor de unos o de otros.

Votación definitiva este martes

La votación definitiva tendrá lugar este martes. Para que el cardenal Ricardo Blázquez pueda hacerse finalmente con el cargo de presidente de la CEE para un segundo mandato de tres años deberá contar con la mayoría absoluta , es decir, al menos con 41 votos de los 80 que están previstos que se emitan en esta Asamblea Plenaria.

Si en la dos primeras votaciones nadie obtuviese la mayoría necesaria, se procederá a una tercera entre los dos obispos más votados. Si en ésta hubiera empate, resultaría elegido el de mayor edad. Una vez conocido el nombre del nuevo presidente, está previsto que comparezca sobre el mediodía ante los medios de comunicación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación