Calvo admite preocupación porque en la «ley Trans» se elija el género «sin más que la mera voluntad o el deseo»

La vicepresidenta primera advierte a Podemos de la importancia de legislar «con seguridad jurídica y calidad normativa»

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo EP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo , ha admitido este jueves su preocupación sobre el borrador de la «ley Trans» que configura el Ministerio de Igualdad de Irene Montero por permitir «elegir el género sin mas que la mera voluntad o el deseo» . Así lo ha expresado durante una entrevista en Cadena Ser Cataluña, donde, además, ha señalado que no le importan las diferencias con Unidas Podemos (UP) sino «el cómo» se van a resolver para aprobar la norma.

«Me preocupa fundamentalmente la idea de pensar que se elige el género sin más que la mera voluntad o el deseo, poniendo en riesgo los criterios de identidad del resto de los 47 millones de españoles; eso tiene que tener unas garantías», ha expresado Calvo, según recoge Europa press. Lo más importante para la dirigente socialista, ha explicado más adelante, es legislar con «seguridad jurídica y calidad normativa».

Podemos también propone que no haya que esperar a la mayoría de edad para empezar la transición y que los menores de 16 años puedan empezar el proceso con una autorización paterna . En este sentido, Calvo considera que «el problema no es solo la edad», que también, a su juicio, sino que en los asuntos jurídicos los menores «tienen que estar particularmente protegidos» y que al generar nuevos derechos, «éstos deben funcionar con los ya existentes». Una advertencia en la que ha abundado: «Los derechos tienen límites que los ponen otros derechos».

La vicepresidenta también ha reivindicado la experiencia del PSOE en la creación de anteriores leyes en materia de igualdad de trato y LGTB y por eso buscan trabajar con Podemos , para no convertir «una ventana de avance en derechos en una especie de quimera». En este sentido, ha recordado que la derecha siempre ha recurrido las leyes de Igualdad del PSOE pero que, finalmente, siempre fueron respaldadas por el Tribunal Constitucional.

Después de las discrepancias y tensiones entre PSOE y UP en la elaboración de este texto, la vicepresidenta insiste en que no rechazan la «ley Trans» de Igualdad . Pero sí insiste en que se trata de «un tema delicado e importante». La socialista ha defendido como «buena noticia» que se quiera ampliar y proteger los derechos de colectivos discriminados como el LGTB.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación