La Caixa destina un millón de euros a promover el acceso a una vivienda temporal digna
Los beneficiarios de esta ayuda serán casi 4.000 personas con discapacidad, alguna enfermedad o colectivos en riesgo de exclusión social y sus familiares
Cerca de 4.000 personas con discapacidad, que sufren alguna enfermedad o colectivos en riesgo de exclusión social y sus familiares serán los beneficiarios directos de las ayudas que la Obra Social La Caixa ha concedido este año a 31 proyectos impulsados por entidades sociales de toda España que promueven el acceso de estas personas a una vivienda temporal digna.
La convocatoria de Viviendas para la Inclusión Social es la tercera en resolverse del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2019 que impulsa anualmente la Obra Social La Caixa y que para este año prevé una inversión que asciende a más de 1 millón de euros en proyectos de iniciativas sociales, siempre con el propósito de ofrecer oportunidades a los colectivos en situación de vulnerabilidad social.
El objetivo de esta convocatoria es impulsar proyectos que contribuyen a promocionar la inclusión social y la vida independiente de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad social a través de viviendas temporales de inclusión. Gracias a este apoyo específico se busca dar estabilidad a las personas beneficiarias para que puedan formarse o buscar empleo, con el objetivo último de desarrollar una autonomía plena. La presente convocatoria cuenta con tres líneas prioritarias, que en este caso se basan en la tipología de las personas beneficiarias de estos proyectos: recursos residenciales temporales para personas en proceso de inclusión social, para personas con discapacidad y para personas con enfermedades y sus familiares.
Para la selección de los proyectos, además de evaluar los objetivos, la metodología y el impacto previsto, la Fundación Bancaria La Caixa pone especial énfasis en aquellos que destinan tiempo conocer a cada individuo, potencian sus intereses y su corresponsabilidad. El empoderamiento de las personas destinatarias como agentes activos de cambio es crucial en el diseño, el desarrollo y la evaluación de las actividades. Sólo así se consigue un planteamiento integral, con una perspectiva holística de la persona.
Además, también se ha valorado la complementariedad de cada una de las iniciativas con los recursos existentes en el territorio, el apoyo de la Administración y la colaboración efectiva entre las entidades a través del partenariado, y la implicación de la comunidad donde se desarrollan. En los proyectos seleccionados participan 161 profesionales y más de 446 personas voluntarias.
El presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé , ha destacado el esfuerzo y compromiso de la entidad «con todos aquellos colectivos que luchan por una sociedad más justa e igualitaria, dónde las personas vulnerables tengan oportunidades reales de inserción social ».
A parte de las tres primeras convocatorias ya resueltas, Promoción de la Autonomía Personal y Atención al Envejecimiento , a la Discapacidad y a la Enfermedad, Lucha contra la Pobreza Infantil y la Exclusión Social y Viviendas para la Inclusión Social, el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales incluye otras tres que se resolverán próximamente: Inserción Sociolaboral, Interculturalidad y Acción Social y Acción Social en el Ámbito Rural.
Premio a La Caixa a la innovación social
Un año más, la Obra Social La Caixa concederá también un reconocimiento especial a aquellos proyectos más disruptivos, por implementar nuevos modelos de intervención social o de gestión, con la sexta edición de los Premios La Caixa a la Innovación Social. Diez premios de 15.000 euros supondrán un impulso adicional para cada uno de los proyectos seleccionados por responder a los retos actuales y por mostrar capacidad para modificar una problemática social de una manera sostenible, eficiente y duradera. Las candidaturas se valorarán sobre la memoria y los resultados de los proyectos que se postularán para los premios.
La Obra Social, el alma de La Caixa
La Fundación Bancaria La Caixa, presidida por Isidro Fainé y dirigida por Jaume Giró, ha incrementado este año 2019 el presupuesto para su Obra Social, que se sitúa en 545 millones de euros. Esta dotación posiciona a la entidad como la primera fundación privada de España y una de las más importantes del mundo. El desarrollo de programas sociales focalizados en los grandes retos actuales, como el desempleo , la lucha contra la exclusión o el acceso a la vivienda, siguen concentrando buena parte de los esfuerzos. El 59% del presupuesto, se destina al desarrollo de programas sociales y asistenciales; el 23% es para la promoción de la cultura y la educación; y el 18% se dedica a la investigación y la formación de excelencia.
Noticias relacionadas