El bocadillo y la cerveza vuelven a los estadios de fútbol tras el fin de las restricciones del Covid
El Ministerio de Sanidad y las comunidades permitirán comer y beber pero no fumar en los recintos deportivos
No se podrá fumar, pero el bocadillo y la cerveza volverán a los estadios de fútbol y a las canchas deportivas. El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas han levantado la penúltima restricción en los recintos deportivos que obligó la pandemia. Desde el pasado 4 de marzo , ya no existía reducción de aforos y los estadios se podían llenar al cien por cien de su capacidad. Este miércoles el Consejo Interterritorial de Salud ha dado un paso más, al permitir la venta y el consumo de alimentos y bebidas durante las competiciones deportivas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB) y otros eventos deportivos.
Noticias relacionadas
Para evitar contagios, las autoridades sanitarias habían prohibido beber y comer durante los partidos y, excepcionalmente, solo se permitía beber agua . También se decidió prohibir fumar por el riesgo de contagio al exhalar el humo del tabaco. Ahora se levanta la prohibición de comer y beber, «siempre que se garantice la sectorización de los puestos de venta en dichos recintos y en las que se debe garantizar que no se producen aglomeraciones». Otra condición para consumir es que el público debe permanecer en su asiento », según ha podido saber ABC. Esto será posible a partir del viernes 1 de abril tanto en recintos abiertos , como los estadios de fútbol, o cerrados como las canchas de baloncesto.
Sin tabaco ni vapeo
Sin embargo, Sanidad mantiene la prohibición de consumir tabaco y otros productos relacionados, como son los cigarrillos electrónicos tanto en espacios interiores como exteriores.
La noticia será bien recibida por los aficionados entre los que había cierto malestar porque la medida no se consideraba democrática. Mientras se prohibía comer y beber en las gradas de los estadios, sí se mantenía el catering en los palcos .
Estabilización de la pandemia
La decisión de Sanidad es un paso más hacia la normalidad tras seis olas de pandemia. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y las comunidades recordaron que la incidencia acumulada en todo el país se mantiene en fase de estabilización y que, tanto la ocupación de UCIs y de camas hospitalarias se mantienen en nivel bajo con un 6 y un 3,7 por ciento respectivamente.
El próximo lunes se pondrá en marcha un nuevo sistema de vigilancia centrado en personas con más vulnerabilidad (mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas), personal sociosanitario y enfermos graves. Los demás positivos no tendrán que hacer ni cuarentenas ni se les someterá a pruebas diagnósticas.
Lo que aún no cambia es el uso de mascarillas . Sigue vigente para interiores y zonas concurridas, incluidos los estadios de fútbol. Solo se permite ir a cara descubierta al aire libre. Será el Gobierno quien decida cuándo nos despedimos finalmente de ella.