Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana impulsarán la «Ruta de la lengua» por la «unidad» del catalán

Los directores generales de Política Lingüística de las tres comunidades autónomas proponen, además, que se garantice el uso de la lengua catalana en los procedimientos judiciales

Franquesa, Defior y Trenzano, directores generales de Política Lingüística CAIB

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La directora general de Política Lingüística de la Generalitat de Cataluña, Ester Franquesa, ha propuesto a sus homólogos de la Comunidad Valenciana y de Baleares, Rubén Trenzano y Beatriu Defior , respectivamente, impulsar conjuntamente la «Ruta de la llengua» («Ruta de la lengua»), promovida inicialmente por la asociación 'Amics de les Homilies d'Organyà'. La «Ruta» permitirá «conocer sobre el territorio los principales referentes históricos de la lengua compartida y visibilizar la unidad».

Los tres directores generales se han reunido este viernes en Barcelona, en el séptimo encuentro de coordinación sobre política lingüística entre los gobiernos de dichas comunidades autónomas. Según ha explicado el Ejecutivo balear a través de un comunicado, los tres han coordinado estrategias para impulsar «el uso de la lengua propia que comparten en ámbitos como la acreditación de conocimientos de lengua y el acceso a la función pública» o para «la sensibilización lingüística en ámbitos como la salud, la promoción del cambio de hábitos lingüísticos y el fomento de la lengua en empresas, productos audiovisuales y videojuegos».

En el citado encuentro se ha debatido, asimismo, sobre «la presencia de la lengua en la oferta de películas y series de las nuevas plataformas audiovisuales» y sobre «la reciprocidad de las emisiones entre las televisiones públicas de los tres gobiernos». Igualmente, se ha decidido que se extenderá a la Comunidad Valenciana y a Baleares la «Viquimarató», una iniciativa que se lleva a cabo desde 2013 en Cataluña conjuntamente con Amical Wikimedia, que es una organización independiente de voluntarios en favor de la lengua y la cultura catalanas.

Promoción europea

Los tres responsables de Política Lingüística también han abordado la cooperación en materia de promoción europea de la lengua y su participación en la Red Europea para la Diversidad Lingüística. Asimismo, en la reunión de este viernes se ha valorado el informe del Comité de Ministros del Consejo de Europa sobre la aplicación en España de la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales.

En ese contexto, Franquesa, Trenzano y Defior han pedido al Estado la aplicación de las recomendaciones de acción inmediata, como «la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial para garantizar el uso del catalán en los procedimientos judiciales y el uso del catalán en el seno de la Administración del Estado». En relación a este punto, en la reunión se ha evaluado « la escasa presencia de la lengua propia en webs y portales de la Administración del Estado».

Por otro lado, los tres directores generales han abordado por primera vez las acciones desarrolladas para promover la lengua de signos catalana. En la nota del Govern se ha anunciado, por último, que la próxima reunión tendrá lugar en Valencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación