«Bajar la basura» y «no usar el ascensor», las exigencias de un cliente a un repartidor de comida que han indignado a Twitter

Repartidores de distintas plataformas denuncian que este tipo de comentarios son más que habituales

Uber Eats acusa a Glovo de no cumplir con la 'ley rider' por seguir operando con repartidores autónomos

Dos repartidores de distintas empresas esperan a las puertas de un McDonald Isabel B Permuy

L. G.

«Después de traer la comida, bajar la bolsa de basura que hay en la puerta». Son solo parte de las observaciones que un cliente adjuntó en su pedido para el repartidor que le iba a entregar un encargo de Burger King en su domicilio. Pero la nota añadía más: «No subir por el ascensor, que es solo para los vecinos».

Ha sido un compañero del propio repartidor quien, entre la estupefacción y la indignación ha querido compartir con sus seguidores de Twitter lo sucedido. «Seguimos juntando gentuza para bingo», ha señalado en un mensaje en el que ha criticado el «clasismo» de muchos de los clientes de las plataformas de reparto a domicilio por considerar a los 'riders' «inferiores» .

Pese a que este usuario, también repartidor y sindicalista, tiene algo más de un millar de seguidores, ha conseguido que el caso dé la vuelta a Twitter. Cerca de 35.000 personas han interactuado mediante 'likes' o compartiendo la anécdota de Fer GP, como se hace llamar en Twitter, que, sin embargo, no es aislada.

Recientemente, compartió un caso similar en el que otro cliente añadía en el pedido en el apartado destinado a especificar alergias: «Por favor, que el repartidor deje el pedido en la puerta y se lleve la basura al salir» .

El 'rider' denunció que este tipo de comportamientos de los clientes eran en parte consecuencia de los sistemas digitales de evaluación «combinados con la falta de derechos laborales» que tienen los repartidores de plataformas como Glovo, Deliveroo o JustEat.

Estos casos han indignado a los usuarios de Twitter, que han denunciado en las redes lo sucedido y han aprovechado la repercusión para compartir experiencias similares. Un usuario de la misma red y repartidor de Amazon aseguraba que en uno de sus repartos diarios, una clienta le negó el uso del ascensor pese a tener que cargar un pedido de 30 kilos a un sexto piso . Tras una discusión con ella, finalmente le permitió usarlo, pero no sin fuertes insultos de despedida.

Y es que, aunque sorprenda ver este tipo de comentarios en los pedidos, son más que habituales. El autor de la denuncia reconoce que sus compañeros se encuentran muchas veces con peticiones para bajar la basura de los clientes pero, también, indicaciones sobre por dónde deben entrar: «Usa el montacargas», «entra por atrás» y similares que denotan el clasismo que denuncia el propio trabajador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación