Imagen del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus REUTERS

A. Caparrós

«La pandemia del coronavirus no ha terminado». El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus , ha advertido esta semana de que las nuevas variantes BA.4 y BA.5 de la cepa ómicron, que ya han comenzado a circular por España , son las responsables del aumento en los contagios detectados en Sudáfrica.

La OMS ha alertado de los «riesgos potenciales» de las nuevas subvariantes del coronavirus , debido a que sus «mutaciones adicionales» pueden provocar un «escape inmunitario» para las personas contagiadas con los anteriores linajes de ómicron que ya han pasado la enfermedad.

[Nuevas variantes del coronavirus en España: estos son los principales síntomas]

En España, los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad sitúan la incidencia acumulada del coronavirus en los 790 casos por cada 100.000 habitantes entre las personas mayores de sesenta años.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, el coronavirus provocó más de doscientos fallecimientos en nuestro país en la última semana. En ese sentido y frente a la proliferación de nuevas variantes del coronavirus, la OMS insiste en trasladar el mensaje de que la pandemia «no ha terminado» y reitera que la vacunación es la medida «más eficaz» para protegerse de una enfermedad grave provocada por el Covid-19 o, incluso, de la muerte.

Para el director de la OMS , «es demasiado pronto para saber si estas nuevas subvariantes pueden causar una enfermedad más grave que otras subvariantes de ómicron, pero los primeros datos sugieren que la vacunación sigue protegiendo contra la enfermedad grave y la muerte».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación