Australia bate récord de muertes por ataques de tiburones desde 1934

El fenómeno puede darse por el evento meteorológico La Niña

Imagen de archivo de un tiburón Rafa Albarán

Álex Cascón

Australia ha batido récord de muertes por ataques de tiburones. Siete personas han muerto en lo que se lleva 2020 por estos ataques. Es una cifra que no se repetía desde 1934. Sin embargo, en número de mordeduras está en el promedio que se viene dando durante la última década, por lo que los expertos empiezan a considerar otras explicaciones a los sucesos.

Algunos empiezan a pensar si el efecto meterológico de La Niña está afectando a estos depredadores. La Niña es la responsable de una bajada de temperaturas en las aguas del Pacífico, lo que ha podido afectar a la zona de pesca de los tiburones para su alimentación.

Hace unos días, la policía de Australia Occidental suspendió la búsqueda del desaparecido Andrew Sharpe, después de que se encontraran trozos de su traje y la tabla de surf en las orillas de la playa de Esperance . Unos amigos del hombre vieron dos días antes cómo un tiburón le mordió. Con la muerte de Sharpe, de 52 años, se han producido ya seis debido a ataques no provocados por estos animales . Es una cifra que no se repetía desde hace 86 años, tal y como ha señalado el organismo Australian Shark Attack File.

Sin embargo, el récord de muertes se produjo en 1929, cuando nueve personas perecieron por estos hechos. Para la doctora Phoebe Meagher , de la Taronga Conservation Society Australia, estas muertes están por encima del promedio, pero las mordeduras siguen en la línea de la última década. 17 personas han sido mordidas por tiburones en este 2020, la misma que en 2019.

«El tiburón trata al humano como presa»

La doctora Blake Chapman , bióloga marina experta en neurociencia de estos animales aseguró en «Guardian Australia», que este comportamiento significaba que el tiburón trata al humano como una presa. «Este comportamiento es inusual para los tiburores blancos. Cuando muerden más de una vez hay probabilidad de que las cosas salgan mal, porque se pierde más sangre», comentó.

A pesar de ello, algunas de las mordeduras no necesitaron de una segunda para ocasionar la muerte. La doctora detalla que muchas se produjeron en la parte superior de la pierna, en la ingle , o cerca del abdomen. Esto conlleva a la pérdida de órganos vitales.

Blake Chapman apuntó a las migraciones de presa como las culpables de las muertes: «Los tiburones blancos tienden a seguir las migraciones de presas como el salmón, que ha podido verse influenciado por La Niña», explicó. «Tendemos a ver picos de morduras por este motivo. Para los tiburones blancos si vemos que muerden a alguien y luego se van sugiere que estaban allí solo por curiosidad, y por lo tanto no estaban en el área en busca de presas».

La lluvia reduce la sal y atrae a los tiburones

Por otro lado, el profesor Robert Harcourt , de la Universidad de Macquarie e investigador del comportamiento de los tiburones apuntó a una bajada de temperaturas en las aguas, así como el aumento de la lluvia que reduce la sal, como los culpables de la presencia de tiburones en las aguas donde nada más gente. Asimismo, los vientos y las corrientes hacen que los salmones se desplacen y se agrupen más cerca de las costas que en otras condiciones. «Los tiburones responden según esté su presa», explica.

En enero, Gary Johnson, un buzo experimentado de 57 años murió a consecuencia del ataque de un tiburón. En abril fue Zachary Robba, un guardabosques de tan solo 23 años quien pereció al ataque de estos peces gigantes.

El surf también se ha visto perjudicado, ya que durante este verano se dieron tres muertes mientras se practicaba este deporte , que no está considerado como una actividad que provoque el ataque de los tiburones blancos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación