Aumenta ligeramente la actividad sísmica en La Palma
Localizan más de 50 terremotos durante la última noche, uno de magnitud 4,3 en Mazo
Por qué los terremotos en La Palma son cada vez más intensos
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado en la última noche --desde las 22.00 horas de este miércoles-- más de 50 terremotos al sur de Cumbre Vieja, el más intenso, sentido por la población, en Mazo, de magnitud 4,3 , a las 02.14 horas y una profundidad de 37 kilómetros.
Esto significa que desde el último comunicado del IGN, el miércoles a las 9.00 de la mañana, se han localizado 124 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica de Cumbre Vieja, 12 de estos sismos han sido sentidos por la población , siendo la intensidad máxima en la zona epicentral IV (EMS98), en los terremotos ocurridos a las 13:43 UTC del día 20, con magnitud 3,6 mbLg y a las 2:14 de hoy, con magnitud 4,3 mbLg y profundidades 11 y 37 km respectivamente.
Cabe destacar que, en el anterior comunicado del IGN (el día 20 de octubre) se contabilizaban un total de 71 terremotos , siete de ellos sentidos por la población.
📢 #ErupcionLaPalma
— IGN-CNIG (@IGNSpain) October 21, 2021
➡️ 124 terremotos, 12 sentidos, intensidad máxima IV, magnitud máxima 4,3 mbLg
➡️ Profundidad ~ 30 km (1 terremoto), el resto ~12 km
➡️ Tremor volcánico, alta amplitud media
➡️ Altura de la nube a 8:00 UTC: 4.000 m
Más info:
👉 https://t.co/tA62oDtJhU pic.twitter.com/VMA8vYOayU
Durante esta madrugada, ante el avance de las coladas de lava más al noroeste, se ha ordenado la evacuación de medio centenar de viviendas ubicadas en los municipios de los Llanos de Aridane (Las Martelas) y Tazacorte (Marina Alta, Marina Baja, La condesa y Cuesta Zapata).
Los residentes en esos núcleos de población han sido convocados a concentrarse en dos instalaciones deportivas de Los Llanos de Aridane y Tazacorte.
La superficie afectada por el avance de la lava asciende a 807,85 hectáreas y el Catastro registra 1.132 edificaciones destruidas por efecto del avance de la lava , la mayor parte de uso residencial, según recoge el informe diario del departamento de Seguridad Nacional.
En cuanto a la calidad del aire, el cambio en las condiciones atmosféricas hace que el nivel de partículas en suspensión no sea preocupante y a diferencia de días previos , se estima que, en general, la calidad del aire es moderadamente buena .
Además, está previsto que este sábado comiencen a funcionar las desaladoras portátiles para riego de cultivos.
Noticias relacionadas