Argentina deporta al hombre acusado de vender la cocaína adulterada que ha dejado 23 muertos

La Policía maneja la hipótesis de que sea un enfrentamiento entre bandas narcotraficantes, en el que una haya querido envenenar las drogas que distribuye la otra

De momento se contabilizan 23 muertos y 50 personas siguen hospitalizadas

Hospital San Bernardino de Hurlingham, provincia de Buenos Aires donde se encuentran hospitalizadas 56 personas AFP

Ep

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de Argentina ha tomado la decisión este viernes de expulsar del país al presunto proveedor de la droga que causó la muerte de 23 personas y el ingreso de otras 50 en la provincia de Buenos Aires el pasado miércoles.

El acusado, un ciudadano paraguayo apodado como 'El Paisa', fue detenido el pasado miércoles junto con otras diez personas. La Policía ha encontrado en un domicilio más de 5.000 dosis de cocaína adulterada que el acusado vendía a sus clientes.

El juez encargado del caso, Juan Manuel Culotta, ha tomado la decisión de deportarle después de que el acusado, Joaquín Aquino, que contaba con antecedentes por tenencia ilícitas de armas y por tráfico de estupefacientes, se negara a declarar, según ha informado 'La Nación'.

«La Dirección Nacional de Migraciones ha dictado la expulsión del país y ha prohibido el reingreso a Joaquín Aquino, ahora de forma permanente, decisión que se hará efectiva cuando cese el interés de la Justicia sobre la persona», según ha informado la directora del organismo, Florencia Carignano, en declaraciones recogidas por el diario argentino 'Ámbito'.

La directora de la DNM también ha recordado que, con anterioridad, se intentó expulsar a Aquino del país por un lapso de tiempo de ocho años, pero que no pudo llevarse a cabo porque se encontraba prófugo de la Justicia .

La situación es tal que el Ministerio de Sanidad de Argentina constituyó este jueves un comité de emergencia para seguir de cerca la evolución de los casos en tiempo real y en colaboración con los servicios de toxicología, según recogió la agencia argentina Télam.

Además, el Ministerio ha emitido una «alerta epidemiológica» por «probable intoxicación con opiáceos» ante la proliferación de cuadros de estado de shock, depresión de la capacidad sensorial, dificultad respiratoria y sobrexcitación psicomotriz en personas que «presentan antecedentes de consumo reciente de cocaína».

Posible enfrentamiento entre bandas

Como ya ha informado ABC , el fiscal general de San Martín—una de las localidades donde se originaron las muertes—, Marcelo Lapargo, aseguró que «es un hecho excepcional, no tenemos ningún antecedente. Nos hace pensar que la sustancia se incluyó deliberadamente . No es un error del proceso», comentó en declaraciones al diario 'Clarín'.

La principal hipótesis manejada por los investigadores es que se trataría de un enfrentamiento entre dos bandas de narcotraficantes y que una de ellas habría envenenado las drogas que comercializa la otra, añadiendo alguna sustancia tóxica. «Puede ser que sea un ajuste de cuentas entre narcotraficantes», añadió el fiscal en diálogo con 'Clarín'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación