La FDA aprueba el uso del remdesivir contra el coronavirus

Donald Trump aseguró que los resultados preliminares de remdesivir suponen una «situación prometedora» para tratar a los enfermos más graves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en sus siglas en inglés) ha ha aprobado una autorización para el uso de emergencia de un fármaco antiviral, remdesivir , contra el coronavirus. Se podrá usar para pacientes hospitalizados con casos agudos de la enfermedad.

La aprobación se daba por hecha después de que el director del Instituto Nacional de Alergias e Enfermedades Infecciosas de EE.UU. (NIAID), Anthony Fauci, asegurara esta misma semana que un estudio, desarrollado por el propio NIAID, había obtenido resultados «muy optimistas» sobre el fármaco.

El remdesivir, producido por la farmacéutica estadounidense Gilead, mostró que tenía un efecto «claro, significativo y positivo en la reducción del tiempo de recuperación » de los pacientes. Fauci es miembro del grupo de trabajo de la Casa Blanca contra el coronavirus y es un habitual de las ruedas de prensa al respecto del presidente Donald Trump.

Según el estudio, elaborado en 1.063 pacientes, el tiempo de recuperación fue un 31% más rápido para los que tomaron el fármaco respecto a quienes fueron tratados con placebo. Los primeros se recuperaron en 11 días y los segundos en 15. La rapidez en la recuperación es uno de los baremos utilizados con frecuencia para medir la eficacia de un medicamento contra diferentes tipos de gripe.

«Aunque una mejora del 31% no parezca algo tan impresionante como un 100%, es una prueba de concepto muy importante, porque comprueba que un fármaco puede bloquear este virus », dijo.

Trump fue el encargado de hacer el anuncio mientras se reunía en el Despacho Oval con Daniel O’Day , el consejero delegado de Gilead. La compañía anunció ayer que invertirá mil millones de dólares en la producción del fármaco y que donará 1,5 millones de dosis, de aquí hasta comienzos del verano.

El presidente aseguró que los resultados preliminares de remdesivir suponen una «situación prometedora» para tratar a los enfermos más graves. Durante buena parte de la crisis, Trump apoyó el uso de la hidroxicloriquina , un fármaco para la malaria con resultados mixtos en ensayos clínicos.

El remdesivir fue desarrollado hace una década por Gilead para tratar el virus del Ébola, pero no obtuvo buenos resultados. Un ensayo realizado en China con el fármaco dio resultados menos optimistas.

La autorización de la FDA permite que el remdesivir se utilice en adultos o niños en hospitales que requieran terapia de respiración o respiración asistida por ventiladores.

EE.UU. es el país más afectado del mundo por el coronavirus, con más de un millón de casos y casi 65.000 muertes .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación