La aparición de azufre elemental apunta a «un cambio claro en la dinámica de la erupción» del volcán
Este hecho «no implica un final de la erupción», pero sí «un cambio claro en su dinámica»
Desde el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) han informado este viernes de la aparición por primera vez de depósitos de azufre elemental en el entorno del volcán . «Una reacción con el ácido sulfhídrico para formar azufre implicaría que la componente magmática del gas está bajando y aumentando la emisión», dijeron desde el organismo, aunque aclararon que este hecho «no implica un final de la erupción», pero sí «un cambio claro en su dinámica».
Aparecen por primera vez depósitos de azufre elemental. Una reacción con el H2S para formar azufre, implicaría que la componente magmática del gas esta bajando y aumentando la emisión de H2S. Este hecho NO implica un final de la erupción, pero sí un cambio claro en su dinámica. pic.twitter.com/6t94q3Gyvn
— INVOLCAN (@involcan) November 5, 2021
La situación es tan cambiante que, según ha apuntado este mismo viernes la responsable de Vulcanología del Instituto Geográfico Nacional (IGN) Carmen López , la erupción continúa «normal» dentro de un proceso estable, pero con una variabilidad «muy fuerte».
«El volcán no está parado, está emitiendo lavas, hay un proceso de reajuste interno que hace que haya una sismicidad todavía muy intensa y una señal de tremor asociada al funcionamiento de este sistema de emisión de material». En este sentido, según apuntó en rueda de prensa posterior a la reunión del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), «la estabilidad no significa que el volcán esté parado sino que tiene un comportamiento similar en estos días».
Mejora la calidad del aire
Sí resaltó la menor emisión de lava que se ha observado durante los últimos días. Tiene «menos intensidad» pero hay «pulsos» en momentos determinados que hacen que en algunas zonas haya «rebose» de tubos lávicos hacia el sur y suroeste, aunque siempre discurriendo por las coladas existentes, explicó López, que por otra parte resaltó que continúa mejorando la calidad del aire, aunque sigue siendo desfavorable en la zona de Los Llanos de Aridane.
Noticias relacionadas