La OMS amplía a seis meses el periodo de sexo seguro tras visitar zonas afectadas por el zika

Aquellos que vayan a lugares con la epidemia deberían esperar para mantener relaciones íntimas al regresar a sus países

El director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Peter Salama (izq.), y el presidente del Comité de Emergencias de la OMS, David Heymann, durante una rueda de prensa en Ginebra, en la que señalaron que la epidemia del virus del zika sigue constituyendo una emergencia sanitaria de alcance internacional EFE

EP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado este martes que tanto hombres como mujeres que visiten zonas afectadas por el brote de zika mantengan relaciones sexuales seguras o se abstengan de mantenerlas durante un periodo de seis meses.

El organismo ha elevado así el citado periodo desde los dos meses que había recomendado previamente, recalcando que se aplica a todo el mundo, independientemente de que planeen tener un hijo o no.

Asimismo, ha dicho que las personas que viven en las regiones afectadas deben recibir información acerca de los riesgos de la transmisión del virus por vía sexual , asesoramiento sobre prácticas sexuales seguras, y preservativos.

La OMS declaró en febrero emergencia mundial el brote del virus del zika que se ha extendido por varios países de América Latina y que estaría relacionado con la microcefalia en recién nacidos.

El zika es el primer virus transportado por mosquitos conocido que también puede ser transmitido a través de sexo sin protección con una pareja masculina infectada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación