La UE amenaza con expedientar a Hungría por su ley anti-LGTB

Como gesto inédito en Bruselas, el Parlamento Europeo puso ayer una enseña arcoíris en un balcón de su sede en Bruselas

Por qué el 28 de junio se celebra el día del orgullo gay

La historia de la bandera arcoíris, símbolo del orgullo gay

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión Europea enviará una carta de apercibimiento al Gobierno húngaro de Viktor Orban para anunciar que utilizarán, literalmente, todos sus poderes para frenar la entrada en vigor de una ley que trata de apartar de la sociedad a los homosexuales o las personas que han cambiado de sexo, una norma que en palabras de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, «es una vergüenza».

La ley aprobada la semana pasada en Budapest prohíbe compartir con menores de edad cualquier contenido que hable de la homosexualidad en las escuelas o de un cambio de sexo o mostrar solidaridad con este colectivo en programas de televisión. Organizaciones de derechos humanos y dirigentes políticos de Hungría y de toda Europa han criticado esta ley por considerar que equipara la homosexualidad con la pedof ilia para empujar a la comunidad LGBT fuera de la sociedad. Catorce gobiernos de países miembros de la Unión Europea, entre ellos España, han firmado una declaración diciendo que esta ley representa «una clara ruptura con el derecho fundamental a la dignidad» de la comunidad LGBT e instando a la Comisión a intervenir.

Según Von der Leyen, la ley húngara «discrimina claramente a la gente por su orientación sexual y va en contra de todos los valores fundamentales de la UE» y ha advertido que está dispuesta a usar «todos los poderes de la Comisión para asegurar que se garanticen los derechos de todos los ciudadanos» y que por ello ha pedido al comisario de Justicia, el belga Didier Reynders , que comunique al Gobierno de Orban «nuestras inquietudes» a propósito del contenido de esta legislación.

Bandera en el balcón

Hungría y Polonia están sometidas a un procedimiento de infracción por violación de aspectos fundamentales de la legislación europea, así que la lluvia cae sobre mojado y en un momento precisamente en el que se estaba hablando de la polémica por la decisión de la UEFA de no permitir que los estadios se iluminen con la bandera arcoíris del colectivo LGBT en contra de la opinión de la mayoría de los gobiernos e instituciones europeas, salvo Hungría, que ha celebrado esa decisión de la UEFA. El Parlamento Europeo, que no suele hacerlo de esta manera, puso ayer una de estas enseñas en un balcón de su sede en Bruselas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación