Alerta sanitaria: retirado un conocido medicamento para tratar las reacciones alérgicas

Sanidad ha ordenado la retirada de esta inyección de adrenalina, empleada para tratar las reacciones alérgicas de emergencia que pueden producir un shock anafiláctico

Sanidad ordena la retirada de tres conocidos medicamentos contra la ansiedad

Colilen: efectos secundarios y recomendaciones de uso del tratamiento natural para el colon irritable

El medicamento Jext, de Alk Abello, ha sido retirado del mercado
Maria Albert

Maria Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) acaba de ordenar la retirada de un conocido fármaco destinado a tratar las reacciones alérgicas . Este medicamento no es otro que Jext 150 microgramos , una solución inyectable en pluma precargada fabricada por la empresa Alk Abello, S.A.

[¿Cuáles son los efectos secundarios del ibuprofeno?]

La AEMPS ha alertado de esta retirada inmediata de esta inyección de adrenalina de emergencia debido a la «detección de algunas unidades con un defecto en el sistema de cierre de la cavidad donde se aloja la aguja». Según han explicado, se ha obtenido una clasificación de defectos de nivel 2.

El lote de Jext 150 microgramos afectado por estos problemas en su composición es el lote K3240 . Ahora, según la organización, se está procediendo a la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y llevando a cabo también su devolución al laboratorio por los cauces habituales.

[A quién beneficia el medicamento contra la alopecia areata]

¿Qué es Jext y para qué sirve este medicamento?

Jext es una solución estéril de adrenalina que podemos encontrar dentro de un autoinyector. Esta inyección, que habitualmente se pone en la parte externa del músculo del muslo, es utilizada para tratar las reacciones alérgicas de emergencia que pueden poner en peligro la vida de algunas personas.

Entre los efectos secundarios que puede ocasionar el uso de este medicamento se encuentran algunos como temblores, reacciones en el lugar de la inyección (hematoma, dolor e hinchazón), mareos, desmayos, dolor de cabeza, sensación de hormigueo o adormecimiento, sensación de latidos cardíacos rápidos o irregulares, rigidez muscular, naúseas, sequedad de boca, disminución del flujo sanguíneo en manos y pies, aumento de la presión arterial, sensación de debilidad, sudoración o dolor en el pecho. Además, los pacientes también pueden presentar cambios en su sangre como niveles de azúcar aumentados, niveles de potasio disminuidos y acúmulo perjudicial de ácido en el cuerpo.

[Estos son los síntomas que alertan de una trombosis]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación