Alerta alimentaria por atún en conserva: estos son los lotes y marcas de latas afectadas
El fabricante ha procedido a la retirada de este producto de origen español por presencia de histamina, tras haber sido distribuido en la Comunidad Valenciana
Alerta alimentaria en un nuevo producto de chocolate por presencia de cacahuete
Alerta alimentaria: estas pechugas de pollo podrían ser perjudiciales para algunas personas
![Estas son las marcas de atún en conserva que han sido retiradas tras verse afectadas por la presencia de histamina](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2022/06/08/atun-cope-4-kNED--1248x698@abc.jpg)
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) acaba de emitir una alerta alimentaria por un nuevo producto que podría poner en riesgo la salud de los ciudadanos. Así lo han hecho tras la alerta de las autoridades sanitarias de La Rioja, que advirtieron de la presencia de histamina en unas conservas de atún en aceite de girasol .
Esta sustancia nociva para nuestro cuerpo se ha encontrado en un lote de latas de atún de las marcas españolas Montey y Didilo , que en principio habría sido distribuido en la Comunidad Valenciana . Sin embargo, desde la AESAN no descartan la posibilidad de que estos alimentos hayan sido comercializados en otras comunidades de nuestro país.
Los datos del producto implicado son:
Nombre del producto (en etiqueta): Atún en aceite de girasol
Nombre de marca: Montey y Didilo
Aspecto del producto: lata de 1 kg (formato RO900)
Número de lote: L03922JC
Fecha de consumo preferente: 08/02/2027
Peso de unidad: 1 Kg
Temperatura: ambiente
![Alerta alimentaria por atún en conserva: estos son los lotes y marcas de latas afectadas](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2022/06/08/atun-didilo-conserva-kAUE--510x349@abc-krAD--510x349@abc.jpg)
![Alerta alimentaria por atún en conserva: estos son los lotes y marcas de latas afectadas](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2022/06/08/atun-montey-conserva-kAUE--510x349@abc-krAD--510x349@abc.jpg)
El fabricante ya ha procedido con la retirada de este producto del mercado. Sin embargo, desde la AESAN recomiendan a aquellas personas que tengan estos productos afectados por histamina en sus domicilios que no los consuman y, en su lugar, los devuelvan a los establecimientos donde los adquirieron.
Por el momento, el aviso ha sido trasladado a la autoridades sanitarias de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para verificar la retirada de estos productos. Sin embargo, no hay constancia de que haya algún caso afectado por esta alerta sanitaria.
[Sanidad retira del mercado estas famosas chocolatinas]
¿Qué es la histamina y qué riesgos acarrea su consumo?
La histamina presente en estas conservas de atún es en realidad una toxina natural que puede aparecer en el pescado cuando se presentan una serie de bacterias en su carne . Según ha advertido la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la presencia de esta contaminación se debe en definitiva a una mala conservación o manipulación del pescado empleado.
Esta sustancia suele aparecer con frecuencia en pescados azules , como el bonito, la caballa o el atún, como así ha sido en este caso. Unos altos niveles de histamina pueden acarrear una serie de síntomas similares a los de una reacción alérgica : picores, malestar e incluso dolor de cabeza. Sin embargo, una intoxicación de este tipo puede llegar a ser peligrosa para el organismo.
[Estas galletas podrían poner en riesgo la salud de ciertas personas]
Noticias relacionadas