Alegría insiste en la «colaboración» de todos los agentes del sistema educativo para aplicar la ‘ley Celaá’
Además, durante el Consejo de Ministros se han aprobado más de 1.185 millones de euros destinados a la educación
![Pilar Alegría, nueva ministra de Educación y Formación Profesional](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2021/07/13/reuters-pilar-alegria-kF0G--1248x698@abc.jpg)
Pilar Alegría, nueva ministra de Educación y Formación Profesional se ha estrenado este martes en la habitual rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
Según ha informado Alegría, durante el consejo se han aprobado más de 1.185 millones de euros destinados a la educación que serán distribuidos entre todas las comunidades autónomas para hacer frente a distintos desafíos.
El primero de ellos será la digitalización al que se destinarán 1.000 millones . «Se comprará material informático, se renovará y actualizarán las aulas tecnológicas», ha explicado la ministra. «Difícilmente podremos transformar el país sin digitalizar la educación y la formación», ha añadido.
En segundo lugar, Alegría ha explicado que 185 millones se utilizarán para conseguir una « reducción del abandono escolar , igualdad de oportunidades y equidad». Por último, la cartera de Pilar Alegría destinará 49 millones de euros a la c ompra de libros de texto y material escolar .
Tras su intervención, a la ministra le han preguntado por la ‘ley Celaá’ , una de las leyes más polémicas aprobada por el Senado en diciembre del 2020. Alegría ha reconocido que tienen muchos retos que desarrollar , recordando que la Lomloe fue una ley con una « aprobación amplísima desde el punto de vista parlamentario ». También ha adelantado que lo harán con una «piedra angular», que estará compuesta por «la cooperación , el diálogo y la colaboración de todos los agentes del sistema educativo y las comunidades». «Difícilmente podré desarrollar ese reto sin la colaboración con todos los agentes del sistema educativo», ha lapidado Alegría.
Noticias relacionadas