Aemet avisa a los marinos de que el huracán «Gaston» llegará de madrugada a Azores y esquivará España

Provocará olas de hasta nueve metros, que podrían afectar a Galicia

El huracán «Hermine» ha tocado tierra en el norte de Florida y ha dejado 70.000 hogares sin suministro eléctrico

Imagen cedida por el Observatorio de la Tierra de la NASA del 1 de septiembre de 2016 de una imagen desde un satélite del huracan «Hermine» aproximándose a la costa occidental de la Florida (EE.UU.). De categoría 1, ha tocado tierra en el norte de Florida este 2 de septiembre y ha comenzado ya a debilitarse para convertirse en tormenta tropical en el fin de semana EFE / NASA

ABC / EP

El jefe de predicción de la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ), Ángel Alcázar , ha advertido de la fuerza del huracán "Gaston" este fin de semana en el Atlántico que afectará a las Azores y no tocará España, pero pondrá el mar en unas delicadas condiciones para los marinos en esa zona.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, que es el organismo encargado de seguir los ciclones tropicales en el Atlántico norte, ha informado de que el huracán "Gaston" se desplazará a partir de este viernes hacia la zona marítima de las Azores y que afectará al estado de la mar en Azores y en el extremo sur de Altair, aunque no llegará a España. La evolución que muestra en su cuenta de Twitter la Agencia Estatal de Meteorología vislumbra cómo Gastón se va moviendo lentamente hacia el este.

Así lo ha confirmado Alcázar, que ha señalado que no va a afectar ni a Canarias ni a la Península Ibérica, ya que "quedará lejos" pero ha avisado de que lo más importante será en el mar , por lo que afectará sobre todo a los marineros.

En concreto, ha precisado que entre el viernes y el sábado pasará ligeramente al norte de las islas Azores, de oeste a este, de modo que el viernes comenzará como Huracán y el sábado se transformará en tormenta tropical. Ya el domingo, cree que es "probable" que se deshaga en su desplazamiento hacia el noreste se introduzca en la zona marítima de Charcot, ya como depresión post-tropical.

Además, ha avisado de que el estado de la mar más adverso se producirá los días 2 y 3 de septiembre (sobre todo en la madrugada del día 2) , cuando se esperan vientos de fuerza 10 a 11, que generarán zonas de "mar montañosa" en la mitad norte de la zona marítima de Azores y extremo sur de Altair.

Mar montañosa con olas de más de 9 metros

"Lo más peligroso es para los marinos", ha advertido porque "mar montañosa" significa una altura de oleaje de más de nueve metros. Por ello, considera que será "difícil navegar" en estas zonas, por lo que la Aemet ha emitido avisos por riesgo a los barcos .

"Seguramente los pesqueros en la zona de Azores no saldrán al mar y los que tengan que hacerlo evitarán ese área hasta el domingo, cuando quedará prácticamente deshecho", ha comentado. Además de olas de más de 9 metros, ha precisado que los vientos de fuerza 10 y 11 van desde los 100 hasta los 120 kilómetros por hora.

Finalmente, ha indicado que en lo que va de año se han registrado, con "Gaston", siete huracanes en el Atlántico y que el próximo se denomina "Hermine", ya que se alternan los nombres masculinos y femeninos. Aunque la temporada de huracanes comienza el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, ha dicho que este año se produjo uno en enero, algo que "está fuera de lo normal".

"Hermine" toca tierra y golpea el norte de Florida

El ojo del huracán "Hermine" tocó tierra este viernes 2 de septiembre en Florida, estado al que amenaza con inundaciones, deslizamientos, marejadas y hasta tornados, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Ha dejado a alrededor de 70.000 personas sin electricidad.

Hermine, de categoría 1 y que -según las autoridades- representa un "peligro mortal", tocó tierra en St. Marks (área del Big Bend) minutos antes de las 2.00 hora local (6.00 GMT), con vientos máximos sostenidos de 80 millas por hora (130 kilómetros por hora).

En las próximas horas "Hermine" seguirá su recorrido en dirección noreste y se espera azote la costa este de EE.UU., particularmente el norte de Florida y zonas de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación