El tiempo
Media España, bajo un bochorno de 35 grados el primer fin de semana de septiembre
Un anticiclón traerá temperaturas más altas de lo normal en la Península hasta el próximo miércoles, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología
El primer fin de semana de septiembre estará protagonizado por el cielo soleado y un aumento de las temperaturas en la mayor parte de la Península y Baleares que situará los termómetros como mínimo a 35 grados en media España, sobre todo en casi toda la mitad sur del país, así como en el valle del Ebro, según las predicciones facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ). Esto se debe a que la Península estará hasta el miércoles de la próxima semana bajo la influencia de un anticiclón centrado sobre las Azores, con lo que durante esos días habrá tiempo estable, temperaturas altas para la época del año en la península y en Baleares, y vientos flojos en general, algo más intensos en el litoral.
El fin de semana se esperan nubes altas sobre la Península y algo de nubosidad de evolución en el Pirineo oriental, donde no se descarta algún chubasco aislado. La predicción de la Aemet señala que lo más destacado del sábado serán las temperaturas altas en valles de Extremadura, el sur de Castilla y León y el Ebro. Los termómetros ascenderán en la cornisa cantábrica y la mitad suroriental de la península.
Entre las capitales de provincia, las máximas llegarán a 39º en Córdoba y Sevilla, 38º en Badajoz, 37º en Granada y Murcia; 36º en Cáceres, Huelva, Ourense, Toledo y Zaragoza, y 35º en Albacete, Ciudad Real, Gerona, Jaén, Lérida, Logroño, Madrid, Pamplona, Vitoria y Zamora.
Por días
Este sábado habrá intervalos de nubes bajas a primeras horas del día en el norte de Galicia, el Cantábrico y el área del Estrecho y Melilla, mientras que el resto del país contará con cielos poco nubosos y algunas nubes altas en la península. El interior peninsular podría tener chubascos aislados por la tarde, más probables en zonas de montaña y que podrían ir acompañados de alguna tormenta ocasional. En cuanto al domingo, la Aemet espera temperaturas altas en la mitad sur de la Península y en el valle del Ebro. Los termómetros bajarán en Galicia y la cornisa cantábrica, y continuarán ascendiendo en el Mediterráneo peninsular y buena parte de la mitad sur.
Hará más calor en Sévilla y Córdoba (39º); Badajoz, Lérida, Murcia y Zaragoza (38); Cáceres, Ciudad Real, Huelva y Toledo (37); Albacete, Cádiz, Madrid y Valencia (36), y Gerona, Guadalajara, Huesca y Jaén (35).
El domingo predominarán los intervalos nubosos en el extremo norte peninsular, con posibilidad de algún chubasco o tormenta en el interior de Cataluña, y el cielo poco nuboso con nubes altas en el resto de la península y en Baleares. Canarias tendrá intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y cielos poco nubosos o despejados en el resto del archipiélago.
Durante la primera semana de septiembre
Por otro lado, la próxima semana comenzará con cielos soleados en casi toda España y más calor en Andalucía, Ceuta y Melilla. De hecho, los termómetros superarán los 40 grados en Huelva y Sevilla (42º), y en Cádiz y Córdoba (41). Las temperaturas descenderán a partir del martes en el área mediterránea, lo que continuará sobre todo el miércoles en esa zona.
La próxima semana va a comenzar por encima incluso de los 40 grados en áreas de Andalucía
En Canarias se mantendrá el régimen de alisios moderados, con algún intervalo nuboso en el norte de las islas y temperaturas normales para esta época del año. A partir del jueves, tenderá a aumentar ligeramente la inestabilidad atmosférica sobre el extremo norte y la mitad este de la Península y en Baleares, donde habrá una pequeña probabilidad de precipitaciones, más abundantes en el Cantábrico y en Pirineos.
Desde entonces, las temperaturas descenderán sensiblemente en la Península y volverán a valores normales para esas fechas.
Noticias relacionadas