La OMS advierte que levantar restricciones no significa que la pandemia haya terminado
«No podemos jugar con fuego porque se trata de un virus muy peligroso, un enemigo público de primer orden», ha señalado el director general de la Organización Mundial de la Salud
![Tedros Adhanom Ghebreyesus junto a Maria Van Kerkhove](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2020/04/20/tedros-oms-kvUC--1248x698@abc.jpg)
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado hoy, que la decisión tomada por los gobiernos de varios países europeos de levantar las restricciones de movimiento, en los próximos días, no significaba que la pandemia , provocada por el nuevo coronavirus, esté bajo control o había terminado.
La mayoría de los países europeos se encuentran confinados desde hace semanas con las consecuencias económicas que esta medida supone. Hasta ahora, Europa ha registrado el número más alto de víctimas mortales , 66% de los casi 166.000 muertos contabilizados, este lunes, en el mundo. El país más afectado es Italia, seguido de España y Francia.
Según declaró el dirigente de la OMS, durante una conferencia de prensa telemática, «levantar restricciones no es el final de la pandemia, en ningún país, sino sólo el comienzo de la próxima etapa, en la lucha contra el Covid-19, por lo que habrá que continuar con las medidas de detección, aislamiento y cuidado de los infectados».
« No podemos jugar con fuego porque se trata de un virus muy peligroso, un enemigo público de primer orden. Contagioso como una gripe y mortal como el SRAS o MERS. Este virus explota las lagunas de nuestro organismo y está afectando a familias, provocado tragedias ya que detrás de los números hay seres humanos», señaló.
«Acabar con una epidemia necesita esfuerzos considerables por parte de personas, comunidades y gobiernos que tendrán que continuar buscando y aislando los infectados. Es vital que en esta próxima fase los países eduquen, conciencien y empoderen a sus ciudadanos para poder prevenir y responder a cualquier brote epidémico», añadió Tedros.
De acuerdo con María Van Kerkhove, de la OMS, «tenemos que tener mucho cuidado en la manera que valoramos los éxitos conseguidos en la lucha contra la pandemia porque hay diferentes etapas en la misma y, actualmente, algunos países asiáticos están teniendo un incremento de contagios de nuevo ».
Si en los países que han visto el número de casos de contagio disminuir, el confinamiento se levanta demasiado rápido, de forma no gradual, podría registrarse un aumento de infecciones porque el virus se propaga con rapidez en lugares cerrados y puede volver a resurgir. «Es importante mantener la vigilancia porque sólo un pequeño porcentaje de la población ha sido infectada», concluyó.
Noticias relacionadas