Se abre un nuevo foco de emisión en la fractura principal del volcán de La Palma

Se ha producido a las 10.30 horas de esta mañana, según Involcan

Imagen publicada por Involcan sobre la apertura del nuvo foco INVOLCAN | Vídeo: EP

Laura Bautista

El Centro Nacional de Volcanología o Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha informado este sábado de la apertura de un nuevo foco de emisión en la fractura principal del volcán de La Palma . Según informa el Involcan a través de Twitter, ha sucedido a las 10.30 horas. Se suma así a las dos nuevas bocas que surgieron en la madrugada de ayer viernes.

En las imágenes compartidas por el Involcan se puede observar cómo ya se están emitiendo elementos líquidos, sólidos (como el magma y los piroclastos) y también gaseosos. Los científicos ya han iniciado los trabajos de monitorización y vigilancia de este nueva boca eruptiva , y continúan los trabajos de vigilancia de la nueva colada y de los dos nuevos centros de emisión surgidos en el día de ayer.

Destruidas 880 construcciones

Según el sistema de observación terrestre europeo Copernicus la superficie cubierta por la lava en La Palma es ya de 367,3 hectáreas . Además, han sido destruidas 880 construcciones.

Esta medición, realizada ayer viernes, también indica que la superficie ocupada por el volcán desde que se produjo su erupción el pasado 19 de septiembre ha cubierto una superficie de 3.304 hectáreas.

Ayer, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, atendiendo a las mediciones de calidad del aire en la zona, ordenó a última hora de la noche del viernes el confinamiento de nuevos núcleos de población en los municipios de Los Llanos de Aridane y El Paso, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2. Ahora, ha levantado el confinamiento al haber detectado una mejora de la calidad del aire.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación