«ABC encarna la defensa de las libertades y del buen periodismo»

El director de ABC y el vicerrector de la UCM clausuran la trigésima edición del Máster de Periodismo y Comunicación Digital

Los graduados en la XXX promoción del Máster de Periodismo y Comunicación Digital ABC-UCM

Alba Bartolomé

ABC clausuró este jueves 27 de junio una nueva edición de su Máster de Periodismo y Comunicación Digital, que ha cumplido treinta años de la mano de la Universidad Complutense de Madrid, y que desde el pasado mes de octubre ha dado formación a dieciocho alumnos graduados, integrados ya plenamente en la redacción de este diario para la realización de prácticas profesionales. El acto, celebrado en la Biblioteca de ABC, fue presentado por el director del periódico, Bieito Rubido, y clausurado por el vicerrector de Política Económica de la UCM, José Ignacio López Sánchez, quienes destacaron los vínculos de ABC con la Universidad, y los frutos de una colaboración mutua que se ha prolongado ya durante tres décadas. Tanto, que ha permitido a este Máster situarse un año más al frente de los más de 250 cursos de postgrado especializados en periodismo que ofrece el mercado universitario y profesional.

El padrino de la trigésima promoción fue el redactor de ABC Miguel Ángel Barroso , quien hizo un repaso por la historia de nombres ilustres de la literatura y del periodismo que han glosado la actualidad en estas páginas durante más de un siglo, y quien tuvo un mensaje de agradecimiento a los alumnos: «A los periodistas veteranos, el contacto con la juventud nos reconcilia con una profesión que está pasando por una época de crisis, de falta de credibilidad, de noticias falsas, de post-verdades y relatos ficticios. Cuanto más tiempo lleve un periodista en una redacción, más debe aprender de los jóvenes para que cada día sea distinto. Porque el periodismo es eso, es hacer de cada día algo distinto, vivirlo, y transmitírselo al lector».

Barroso destacó el esfuerzo diario de ABC en su apuesta por un «periodismo de calidad», y ensalzó «la defensa de las libertades, los principios y valores» como la auténtica seña de identidad de este diario por encima de otras consideraciones como la ideología. Pero por encima de todo, pidió a los alumnos que se acostumbren a trabajar desde ahora «sin reloj, porque la actualidad no avisa. Somos periodistas y estamos al servicio de ella».

El director de ABC felicitó a los alumnos por sus meses de trabajo, y les exhortó a acceder a la profesión «con humildad, dejando atrás los prejuicios de cada cual a la hora de observar la actualidad, a actuar siempre ante ella con una mirada crítica, y a leer… porque se está dejando de leer y un periodista jamás puede permitírselo». Y por encima de todo, Bieito Rubido glosó a kapuscinski para recordar que, «ante todo, un periodista debe ser buena persona, y saber escuchar al que no piensa igual». Hacer lo contrario sería incurrir en sectarismo, «y el sectarismo está de sobra en esta profesión».

En esa línea incidió en su discurso de clausura el vicerrector, José Ignacio López, para quien principios tan relevantes como la humildad, la veracidad y la libertad a las que había aludido Rubido deben estar siempre acompañados de la ética, porque «eso es lo que distingue a los buenos de los malos periodistas». López se despidió de los alumnos asegurando que son «unos privilegiados porque no todo el mundo puede participar a diario de las costuras de un diario como ABC, con tanta historia y buen hacer a sus espaldas».

Durante el acto, el decano de la Facultad de Ciencias de la Información, Jorge Clemente , tildó el Máster de ABC de «ejemplo a seguir, porque así lo dicen las estadísticas universitarias en términos de formación, empleabilidad y prestigio»; y la directora académica del curso, Yolanda Martínez, reafirmó el valor de la formación post-universitaria de este Máster como esencial para la incorporación de jóvenes periodísticos al mercado laboral.

El Máster de Periodismo y Comunicación Digital ABC es un Título Propio de la UCM. Está abierto el plazo de preinscripción para el curso 2019-20, para lo que es necesario ser graduado universitario, en Periodismo, Comunicación u otras áreas. La UCM permite matricularse a falta de completar 12 créditos del grado. La mayoría de los alumnos son redactores jóvenes, sin experiencia o alguna experiencia profesional, en prensa. De dedicación exclusiva, está pensado como una gran oportunidad de encontrar un empleo. De hecho, a la promesa de la empresa de dos contratos de trabajo por seis meses, hay que sumarle el hecho de que más de la mitad de los graduados de las últimas seis promociones forman parte hoy de la Redacción de ABC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación