El 80% de los habitantes de las zonas urbanas viven expuestos a niveles elevados de contaminación
La OMS compara el nivel de contaminación de 3.000 ciudades. Entre las diez más contaminadas del mundo, no se encuentra ninguna de un país industrializado, ni de España
La mayoría de las grandes ciudades del planeta no cumplen con la reglamentación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que fija los límites máximos de contaminación atmósferica a diez microgramos por m3, según un informe publicado hoy en Ginebra que evalúa la calidad del aire en unas tres mil ciudades de todo el mundo.
El problema más agudo de contaminación atmósferica lo tienen las grandes aglomeraciones de los países en desarrollo donde el porcentaje de polución supera hasta en veinte veces los límites tolerados por la OMS. Según el informe, la salud del 98% de las personas que viven en estas grandes urbes está gravemente afectada por la calidad del aire.
En las ciudades de los países industrializados este porcentaje desciende a 56%, ya que los niveles de polución urbana son menos importantes e incluso en algunas regiones como la de Europa, Américas y Pacífico Occidental las ciudades observadas redujeron su nivel de contaminación de más del 5% en los últimos cinco años.
Entre las diez ciudades más contaminadas del mundo no se encuentra ninguna de un país industrializado, ni de España . Las más contaminadas del mundo se encuentran en la India, Afganistán, Nepal, China, Bangla Desh y Afganistán donde se supera entre diez y veinte veces el nivel de partículas finas recomendado por la OMS.
La polución a base de partículas finas es la más insidiosa de todas, precisó la OMS, ya que ataca a los alvéolos de los pulmones y puede provocar muertes anticipadas en los individuos más frágiles. Las micropartículas retenidas por el estudio son las más pequeñas detectadas, denominadas las PM 2,5.
Su concentración es nefasta para la salud humana y por este motivo la OMS no recomienda superar el umbral de 10 microgramos par m3 en promedio anual. Además, la organización subraya que disminuyendo la polución de estas partículas de 70 a 20 micro gramos por m3 se puede lograr reducir las muertes debidas a la contaminación en un 15%.
El dibujo de la polución en España
Aunque en España no se encuentra ninguna de las ciudades más contaminadas del mundo los niveles de polución pueden superar los límites recomendados por la OMS. Los datos recogidos en el informe, que son de 2013, sitúan a la cabeza de las capitales más contaminadas a Sevilla , con 17 microgramos, seguida por Barcelona con 15 y Madrid con 10.
Otras ciudades españolas con un nivel alto de concentración de partículas finas mencionadas en el estudio son La Línea de la Concepción y Puerto Rea l, situadas ambas en la provincia de Cádiz, que tienen respectivamente 17 y 18 microgramos por m3 seguidas de Mieres en Asturias, Oviedo y Medina del Campo .
A nivel mundial, la contaminación atmósferica en las ciudades continúa progresando a un ritmo alarmante con consecuencias devastadoras para la salud humana ya que sus habitantes están altamente expuestos a sufrir un accidente vascular cerebral, cáncer de pulmón, cardiopatías o enfermedades respiratorias agudas como el asma, afirmó la OMS.
Sin embargo, la agencia sanitaria de la ONU reconoce que los esfuerzos hechos durante los últimos años a través de las campañas de sensibilización de la población han permitido reducir el riesgo sanitario en numerosas ciudades y han mejorado, en algunos casos, la calidad del aire.
«A medida que mejora la calidad de la atmósfera disminuyen las enfermedades respiratorias y cardiovasculares por lo que hay que limitar las emisiones desde chemineas industriales y aumentar la utilización de fuentes de energía renovables como la solar o la eólica», declaró durante la presentación del estudio Maria Neira, directora del departamento de salud pública de la OMS.
Noticias relacionadas
- La contaminación causa 33.000 muertes cada año en España
- La contaminación aumenta la mortalidad de todos los tipos de cáncer, no solo de pulmón
- Así vive Madrid la restricción del tráfico por la alta contaminación
- El aire de nuestras casas y oficinas, más mortífero que la polución
- El nuevo protocolo contra la contaminación del Ayuntamiento entra hoy en vigor
- Los niveles de contaminación de Valencia están cinco veces por debajo del límite permitido