SOCIEDAD

Los niveles de contaminación de Valencia están cinco veces por debajo del límite permitido

Ribó no descarta cortes de tráfico similares a los de Madrid y espera para enero la situación más complicada

Vista de la ciudad de Valencia tomada este viernes por la tarde ROBER SOLSONA

ABC

Los registros de dióxido de nitrógeno que presenta la ciudad de Valencia están cinco veces por debajo de los niveles de riesgo . Así, de acuerdo con las mediciones hechas públicas por el Ayuntamiento, los registros de dióxido de nitrógeno este viernes oscilan entre los 43 µg/m³ que marca el observatorio de Viveros y los 72 µg/m³ en la estación de la Universidad Politécnica. Estas mediciones están lejos del límite de 200 µg/m³, que cuando se sobrepasa más de dieciocho veces al año implica la activación de la alerta, conforme ha sucedido esta semana en Madrid.

Pese a ello, el Ayuntamiento cree que la situación puede agravarse el próximo mes de enero y, en ese sentido, ya trabaja en un borrador de protocolo de actuación en caso de superar los límites permitidos de contaminación atmosférica.

Hasta la fecha, el Consistorio que preside Joan Ribó ha creado las zonas 30 de limitación de la velocidad, ha impuesto la reducción o supresión del tráfico rodado en algunas calles que ahora pasan a ser peatonales y ha abogado por el fomento del uso de la bici y del transporte público. De acuerdo con el Ayuntamiento, «estas actuaciones tienen un efecto directo en la disminución de las concentraciones de dióxido de nitrógeno, uno de los contaminantes que sirve de referencia».

Imagen tomada este viernes en el centro de Valencia ROBER SOLSONA

En este sentido, el Ayuntamiento de Valencia está dispuesto a seguir los pasos del de Madrid . El Consistorio que preside Joan Ribó adoptará medidas para restringir el tráfico en la ciudad "en el momento en el que se superen" los niveles de contaminación establecidos como perjudiciales y avisará "con tiempo" a la población cuando se vaya a adoptar esta decisión y cuando haya "riesgo inminente" de sobrepasar esos parámetros.

El primer edil ha señalado que en esta ciudad "no se han superado los umbrales " de contaminación fijados y ha resaltado que si se estuviera cerca de hacerlo se haría un "aviso serio a la población" para informarla de "las medidas de contención" que se podrían adoptar. Asimismo, ha afirmado que todo se hará cumpliendo la ley y atendiendo a "lo que diga la legislación".

Joan Ribó ha insistido en que éstas se tomarán " en el momento en el que se superen " dichos niveles y ha aseverado que se avisará a la población "con tiempo". "Si los análisis indican que se han superado, las tomaremos", ha manifestado el alcalde, que ha dicho que se hará "por responsabilidad".

Imagen de Ribó durante la presentación de los presupuestos R. SOLSONA

Además de las restricciones de tráfico privado , ha apuntado que se puedan acometer otras decisiones como la reducción de velocidad a la entrada de la ciudad o del centro. "Son distintas medidas que intentaremos que sean lo menos molestas posibles", ha expuesto.

Respecto al aviso a los ciudadanos, Joan Ribó , ha señalado que se pretende contar con la "colaboración" de los medios de comunicación para difundir los correspondientes avisos porque "el objetivo es que todo el mundo lo sepa". No obstante, ha afirmado que espera no llegar a ello y ha confiado en que "llegue un bien viento que se llevé" los factores contaminantes de la atmósfera.

«Muchas muertes se producen como consecuencia de los elevados niveles de dióxido de nitrógeno en la atmósfera»

Joan Ribó

alcalde de Valencia

El responsable municipal ha apuntado que hay informes que indican que "muchas muertes se producen como consecuencia de los elevados niveles de dióxido de nitrógeno en la atmósfera" y ha manifestado que "la gente tiene derecho a un aire saludable por encima de moverse en coche". Asimismo, ha comentado que hay personas con "alta sensibilidad por problemas respiratorios".

La comarca valenciana de l'Horta, Madrid, la ciudad de Murcia, el área de Barcelona y el Vallés-Baix Llobregat superaron en 2014 el valor límite anual de dióxido de nitrógeno (NO2) , según la última "Evaluación de la Calidad del Aire en España" del Ministerio de Medio Ambiente. El NO2 se origina en su mayor parte por los motores de combustión de los automóviles, fundamentalmente los diesel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación