Las 8 noticias del día sobre el coronavirus

Reuters

La pandemia del coronavirus sigue acaparando la actualidad informativa. Hoy el mundo alcanza 32,7 millones de casos de Covid y supera las 990.000 muertes. En España siguen aumentado los casos que Sanidad, cuyas cifras globales ofrecerá mañana el ministerio, día que comenzarán las restricciones en 47 áreas sanitarias de Madrid. Hoy Miranda de Ebro (Burgos) ha amanecido ya confinado. Y este lunes la Junta de Andalucía estudiará nuevas medidas para atajar el crecimiento de casos.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .

1. Ultimátum del Gobierno central a Ayuso para que revise sus medidas o intervendrá Madrid

La amenaza de una intervención sobre Madrid por parte del Gobierno central es ya palpable. Tal y como adelantó ABC, el Ministerio de Sanidad tiene la intención de tomar el mando y adoptar decisiones expeditivas por el aumento de contagios registrado en algunas zonas de la capital y municipios vecinos. En las últimas 48 horas, el ministro del ramo, Salvador Illa, ha ido subiendo el tono en este sentido . Fuentes de Moncloa insisten en que Madrid tiene que rectificar «y no queda mucho margen» , ya que «el ministro ha sido claro: «No hay alternativa a tomar el control». Afirman qu e no se van a quedar «de brazos cruzados » ante lo que entienden como una situación de riesgo para la salud no solo de Madrid, sino de las comunidades limítrofes, indican. La intervención podrían hacerla por la vía del artículo 155 de la Constitución (por la que el Estado interviene en la gestión de una autonomía) o utilizando la Ley de Salud Pública.

2. Madrid pide al Sánchez «criterios objetivos homogéneos» para toda España contra el Covid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aceptaría cerrar todas las zonas con una tasa de más de 500 contagios por cada mil habitantes si se aplica «en toda España» y si al mismo tiempo se hacen pruebas PCR en Barajas, AVE y Renfe, que es, según el Ejecutivo madrileño, por donde entran los contagios. De este modo, Ayuso planta cara a la amenaza del Gobierno central de intervenir Madrid por la evolución epidemiológica de la pandemia en la región. El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado pidió, horas antes, un «alto el fuego político» al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la de titular de Política Territorial y la vuelta a la mesa de negociación.

3. Los médicos desconvocan la huelga en la Atención Primaria en Madrid

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) ha desconvocado la huelga en la Atención Primaria que estaba prevista para mañana tras alcanzar este domingo un acuerdo con la Consejería de Sanidad para mejorar las condiciones de los médicos . Tras «una larga e intensa negociación», se han pactado «medidas organizativas, retributivas y de desburocratización para mejorar la delicada situación de los facultativos». Mañana se formalizará el acuerdo. Las negociaciones han dado lugar a «compromisos inmediatos para sacar de las consultas aquella actividad no clínica y no estrictamente médica relacionada con la Covid-19». Así, se conseguirá reducir la sobrecarga para los profesionales.

4. Cataluña augura una Navidad con comidas familiares limitadas y sin cabalgatas de reyes

La evolución de la epidemia en Cataluña y la proyección de la situación para el mes de diciembre ha llevado este domingo a la consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, a afirmar que las reuniones familiares de Navidad no podrán ser de más de seis personas y que no se celebrarán las cabalgatas de reyes en su formato tradicional. « Deberemos hacer un ejercicio, todos y todas, para ver cómo nos vemos, cómo nos espaciamos para no juntar a distintas familias en una misma casa, como ocurre tradicionalmente», ha indicado Vergés. Ha precisado también que las tiendas deben estar abiertas, para hacer las compras de siempre».

5. La Generalitat insiste en implantar el control de temperatura a los pasajeros con origen en Madrid

La Generalitat ha pedido nuevamente este domingo al Gobierno que establezca controles en estaciones de tren y aeropuertos para controlar a los pasajeros que viajen desde Madrid a cualquier punto de España para evitar la propagación de la COVID-19, y ha ofrecido ayuda para implementar esos controles en Cataluña. En una nota de prensa, la Generalitat lamenta que el Ministerio de Transportes no haya respondido a la carta que hace seis días le remitió el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, en la que le pedía la adopción de medidas para detectar en origen a personas contagiadas y evitar que se desplacen. La petición se produce pese a que en las estaciones de Adid de Atocha y de Sants ya está implantado un control de temperatura, y lo mismo sucede en los aeropuertos, aunque solo para los vuelos internacionales.

6. Desalojan un bautizo en Granada con 270 invitados sin mascarilla en un local sin licencia

La Policía Local de Granada desalojó este sábado una fiesta para celebrar un bautizo y una comunión en la que se concentraron 270 personas sin mascarilla ni distancia de seguridad, un evento organizado en un local sin licencia que contó con atracciones para niños y un escenario para músicos. Según ha informado a Efe el concejal de Seguridad de Granada, César Díaz, la intervención policial se produjo sobre las 19.00 horas después de que la Policía Local recibiera varias llamadas que alertaban del ruido provocado por una fiesta. Los agentes comprobaron que en las inmediaciones de la zona había alrededor de 80 coches de los asistentes. La fiesta ilegal contaba con catering y camareros, un escenario y músicos, atracciones para los niños y personal de animación, entre otros servicios.

7. La letalidad del coronavirus que predijo Cavadas suma ya un millón de muertos

Dos semanas antes de que el coronavirus se cobrara su primera víctima mortal en España (un hombre de 69 fallecido el 13 de febrero en Valencia) y cuando los muertos provocados por el Covid-19 fuera de China se podían contar todavía con los dedos de las manos, el doctor Pedro Cavadas lanzó una inquietante advertencia: «El ser humano sufrirá una pandemia que diezmará la población». Cuando van a cumplirse ocho meses del augurio del cirujano valenciano las estadísticas oficiales le han dado la razón frente a las voces que le calificaron de «alarmista ». La Organización Mundial de la Salud (OMS) cifra ya en un millón las muertes causadas por el coronavirus en todo el planeta. Una cifra que, de acuerdo con los datos de exceso de mortalidad, no recoge la realidad exacta de los estragos del Covid-19 pero constata el acierto del pronóstico de Cavadas.

8. Así es el sistema nipón para reabrir los estadios en plena segunda ola de Covid

Las palmas del público y las voces de los futbolistas sobre el césped son los únicos sonidos audibles en las gradas del Estadio de Saitama 2002, donde unas 7.000 personas contemplaron este sábado en riguroso silencio un partido de la liga japonesa y manteniendo la distancia de seguridad. Este es el modelo nipón para el regreso de los espectadores a las competiciones deportivas durante la pandemia de coronavirus, que ha permitido que cada vez haya más público en las gradas y que está siendo estudiado con atención por los organizadores de Tokio 2020 de cara a los Juegos Olímpicos previstos para el próximo verano. Los clubes de primera división nipona han decidido mantener la entrada por debajo de los 10.000 espectadores con el objetivo de ir aumentándola progresivamente hasta el 50 % del aforo. Todos los asistentes deben pasar por un control de temperatura corporal y lavarse las manos con gel desinfectante a la entrada, remitir datos personales y de su estado de salud durante los últimos días y llevar mascarilla .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación