El 70% de las personas con Covid persistente tienen problemas de memoria meses después
La mitad de los pacientes del estudio, publicado en la revista 'Frontiers in Aging Neuroscience', reportaron dificultades para lograr que los médicos tomaran en serio sus síntomas
Fin de la mascarilla en interiores en España: las discrepancias entre autonomías alejan el consenso
Siete de cada 10 personas con Covid persistente experimentan problemas de concentración y memoria varios meses después del inicio de esa enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.
Esta es una de las conclusiones de una nueva investigación liderada por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y publicada este jueves en dos artículos en la revista 'Frontiers in Aging Neuroscience'.
El estudio se basó en el seguimiento 181 pacientes con Covid prolongado durante 18 meses. Los participantes fueron examinados entre octubre de 2020 y marzo de 2021, cuando la variante alfa y la forma original del SARS-CoV-2 circulaban en la población.
El 78% informó de dificultades para concentrase , el 69% de confusión mental , el 68% de olvidos y el 60% de problemas para encontrar la palabra correcta en el habla. Estos síntomas autoinformados se reflejaron en una capacidad significativamente menor para recordar palabras e imágenes en pruebas cognitivas.
La mitad de los pacientes del estudio reportaron dificultades para lograr que los profesionales médicos tomaran en serio sus síntomas , quizás porque los síntomas cognitivos no reciben la misma atención que los problemas pulmonares o la fatiga.
Los participantes llevaron a cabo múltiples tareas para evaluar su toma de decisiones y su memoria, como recordar palabras en una lista y recordar qué dos imágenes aparecían juntas. Los resultados revelaron un patrón consistente de problemas de memoria continuos en aquellos que habían sufrido la infección por Covid-19. Los problemas fueron más pronunciados en las personas cuyos síntomas continuos generales eran más graves.
Para ayudar a comprender la causa de los problemas cognitivos, los investigadores analizaron otros síntomas que podrían estar relacionados. Descubrieron que las personas que experimentaron fatiga y síntomas neurológicos inicialmente durante la enfermedad, como mareos y dolor de cabeza , tenían más probabilidades de tener síntomas cognitivos más adelante.
«Esta es una evidencia importante de que cuando las personas dicen que tienen dificultades cognitivas después de pasar la enfermedad no son necesariamente el resultado de la ansiedad o la depresión. Los efectos son medibles: está sucediendo algo preocupante», indica Muzaffer Kaser, investigador del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Cambridge, que añade: «Las dificultades de memoria pueden afectar significativamente en la vida diaria de las personas, incluida la capacidad de hacer su trabajo correctamente».
Los investigadores señalan que esto respalda otros hallazgos que sugieren que la sociedad afrontará una «larga cola» de enfermedades laborales debido al Covid persistente, por lo que, según apuntan, es importante prevenir, predecir, identificar y tratar los problemas asociados con el Covid de larga duración .
Noticias relacionadas