El 15 de marzo se cierra el plazo para presentarse al II Premio de Periodismo contra la Violencia de Género
El certamen, impulsado por la Fundación Grupo Norte, persigue poner en valor una buena práctica periodística a la hora de publicar informaciones sobre esta lacra

Tras el éxito de la primera edición de los premios de periodismo contra la violencia de género, la Fundación Grupo Norte celebra su segunda convocatoria, que acepta trabajos hasta el próximo 15 de marzo.
Con el objetivo de poner en valor el trabajo de los periodistas, el galardón busca potenciar el papel que tiene la prevención a través de la sensibilización y la visibilidad. Es ahí donde entra en juego el periodismo, que se erige protagonista a la hora de buscar la complicidad de la sociedad para erradicar la violencia de género y lograr el rechazo social hacia los maltratadores, informar a las víctimas de sus derechos y de los mecanismos existentes para conseguir protección.
El premio, que en su primera edición recibió más de un centenar de candidaturas, contará con un jurado compuesto por profesionales de la comunicación y representantes de la lucha contra la violencia de género. Para participar, se podrán presentar aquellos trabajos, artículos o reportajes que se hayan publicado en un medio español entre el 1 de abril de 2016 y el 15 de marzo de 2017.
El galardón contará con tres categorías : medio escrito (diarios, revistas o medios digitales), radio y televisión. Cada una de ellas recibirá 6.000 euros y una obra exclusiva de Concha Gay. Entre los criterios para elegir a los ganadores se tendrá en cuenta la calidad, el esfuerzo investigador, la sensibilidad y el adecuado tramamiento informativo.
Noticias relacionadas