El 024 recibió casi diez mil llamadas en mayo e intervino en 241 suicidios en curso
La Ministra de Sanidad ha explicado en la Comisión del Congreso cómo han sido las primeras semanas de funcionamiento del teléfono contra el suicidio
El teléfono 024 no deja rastro, es gratuito y funciona 24 horas todos los días del año
![El 024 recibió casi diez mil llamadas en mayo e intervino en 241 suicidios en curso](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2022/06/02/024-contra-suicidio-U70447350424QOd-1248x698@abc.jpg)
En apenas 20 días en funcionamiento el 024, el teléfono contra el suicidio, se ha convertido en un recurso valioso en la lucha contra la que es la primera causa de muerte no natural entre la población.
Desde que entró en funcionamiento el pasado 10 de mayo y hasta el día 30 del mismo mes, el 024 ha atendido ya 9.606 llamadas , recibiendo una media de entre 600 y 700 al día. De todas estas, 502 se derivaron a los servicios de urgencias 112 de las comunidades autónomas y permitieron identificar hasta 214 suicidios en curso. Así lo ha explicado este jueves la propia ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.
El tiempo medio de atención, como también ha desgranado Darias, es de entre 14 y 20 minutos, aunque algunas requieren «mucho más tiempo», ha explicado. Además, la ministra ha anunciado la creación de un comité asesor para continuar con el desarrollo del teléfono.
Gestionado por Cruz Roja, el 024 es un servicio de atención telefónica para la prevención, detección precoz y la atención a personas con pensamientos, ideaciones o planes de conducta suicida así como a sus familiares y allegados. Un servicio gratuito y confidencial que no deja rastro en la factura y que funciona las 24 horas al día, los 365 días del año.
Al otro lado del auricular son psicólogos y personal de emergencias los que gestionan las llamadas, encargándose de evaluar el riesgo y, en su caso, de activar los servicios de emergencia.
Noticias relacionadas