Luz verde del Vaticano a agrupar las tres facultades eclesiásticas de Barcelona
El Ateneo Universitario Sant Pacià integrará tres facultades orientadas, respectivamente, al estudio de la teología, la filosofía y la humanística cristianas

Era una de las reivindicaciones históricas del cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, y la Santa Sede, finalmente, la ha bendecido. El Vaticano ha aprobado la creación del Ateneo Universitario Sant Pacià , un nuevo órgano promovido por Sistach para agrupar las tres facultades eclesiásticas que hay actualmente en la capital catalana.
El Ateneo será constituido canónicamente hoy en un acto presidido por el cardenal Giuseppe Versaldi, Prefecto de la Congregación para la Educación Católica, que ha viajado desde Roma para inaugurar el curso académico de las facultades y firmar la constitución del Ateneo, según precisan en un comunicado fuentes del Arzobispado de Barcelona.
La Santa Sede ha accedido así a la petición de Martínez Sistach , que es el Gran Canciller de las tres facultades eclesiásticas que existen en esta ciudad: la Facultad de Teología de Cataluña (1968), la Facultad Eclesiástica de Filosofía de Cataluña (1988) y la Facultad Antoni Gaudí de Historia de la Iglesia, Arqueología y Artes Cristianas (2014).
Las citadas fuentes del Arzobispado han explicado que culmina así un proceso de casi medio siglo que ha llevado a la creación de una institución universitaria dedicada exclusivamente a los estudios eclesiásticos y directamente vinculada a la Iglesia de Barcelona y al resto de diócesis que tienen su sede en Cataluña.
El Ateneo agrupará las tres facultades orientadas, respectivamente, al estudio de la teología, la filosofía y la humanística cristianas, y quedará configurado como «una institución universitaria que promueve la docencia y la investigación de las áreas centrales del pensamiento cristiano».
Por otra parte, el Ateneo cobijará, mediante la Facultad de Teología, nueve instituciones más, que quedan conectadas con él: el Instituto de Teología Fundamental, el Instituto Superior de Liturgia de Barcelona, el Centro de Estudios Teológicos de Mallorca y los Institutos Superiores de Ciencias Religiosas de Barcelona, Girona, Lleida, Mallorca, Tarragona y Vic. Así, el nuevo Ateneo articulará una red de doce instituciones eclesiásticas , radicadas en Cataluña y las Islas Baleares, que tienen naturaleza universitaria: tres facultades, ocho institutos y un centro teológico.
Martínez Sistach ha impulsado que el ateneo se denomine Sant Pacià, en honor al que fue obispo de Barcelona en la segunda mitad del siglo IV y uno de los «Padres de la Iglesia» latina, autor de varios tratados teológicos. Durante el acto de mañana, el teólogo y biblista Armand Puig, que fue decano de la Facultad de Teología de Cataluña, será nombrado rector del Ateneo Universitario Sant Pacià.
Noticias relacionadas