La ciclogénesis explosiva sacude el noroeste peninsular con vientos de 120 km/h

Las lluvias afectarán sobre todo a Galicia, oeste de Asturias, noroeste de Castilla y León y la parte más occidental del Sistema Central. El temporal remitirá a última hora del miércoles

La ciclogénesis explosiva sacude el noroeste peninsular con vientos de 120 km/h efe

servimedia

Una profunda borrasca atlántica afecta al noroeste peninsular, dejando rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora , olas de hasta seis metros y lluvias que acumularán 140 mm, sobre todo, en la provincia de Pontevedra y en el suroeste de La Coruña , según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Aunque aún quedan algunos días para la llegada del otoño, este se ha adelantado con la primera ciclogénesis explosiva que rozará España y que, después, se dirigirá hacia las Islas británicas. «El centro de la borrasca no llega a entrar en tierra, pero debido a su paso muy próximo al litoral gallego, dará lugar a un fuerte temporal de viento y mar en las zonas costeras de Galicia y del Cantábrico occidental, donde se espera que el viento alcance fuerza 8, ocasionalmente fuerza 9 en las costas gallegas, y una altura de olas de hasta unos 6 metros. En el resto del Cantábrico se espera fuerza 7 y olas de hasta 5 metros», explica la Aemet. [Pincha aquí para ver imágenes del fuerte temporal ]

El viento fuerte, del suroeste y oeste, afectará a gran parte de la mitad noroccidental peninsular, con más intensidad en el cuadrante noroeste, donde son probables rachas de 90 y 100 km/hora, incluso rachas de unos 120 km/hora en zonas altas de la Cordillera Cantábrica. Las precipitaciones afectarán sobre todo a Galicia, oeste de Asturias, noroeste de Castilla y León y la parte más occidental del Sistema Central . En menor medida, también serán significativas en otras zonas del norte, oeste y centro de la Península. Se espera que sean especialmente intensas y persistentes en la fachada atlántica gallega, pudiendo superarse los 140 mm acumulados a lo largo del episodio en puntos de la provincia de Pontevedra y del suroeste de La Coruña.

A lo largo de la tarde del miércoles el viento irá disminuyendo de oeste a este, de manera que a últimas horas del miércoles se dará por terminado el episodio. Las lluvias más intensas se esperan a lo largo de la tarde y noche del martes y la madrugada del miércoles. La costa mediterránea, las Baleares y las Canarias quedan fuera del influjo de la borrasca.

La ciclogénesis explosiva sacude el noroeste peninsular con vientos de 120 km/h

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación