¿Quién teme a la «ciclogénesis explosiva»?

El concepto hace referencia al nacimiento o «génesis» brusca de una borrasca, con una fuerte caída de la presión atmosférica en un día, caracterizada por fuertes vientos y abundantes precipitaciones

¿Quién teme a la «ciclogénesis explosiva»? abc

carlos manso chicote

Las previsiones meteorológicas han vuelto a colar en nuestros salones un concepto que poco a poco se está volviendo familiar: la «ciclogénesis explosiva». Pero, ¿qué es exactamente? ¿Debemos tenerle miedo? En opinión del responsable de Digitalmeteo, Emilio Rey, esta expresión de origen británico no debería de resultar extraña o generar alarma, aunque recomienda que se explique correctamente al público.

Rey ha comentado que la «ciclogénesis explosiva» es una tormenta cuyo nacimiento o génesis es brusca, caracterizada siempre por una fuerte caída de la presión atmosférica en un espacio breve de tiempo. «Consideramos que se trata de una ciclogénesis explosiva, cuando la presión cae a partir de unos 20 hectopascales en 24 horas », ha aclarado Rey. Además, ha recordado que todas las borrascas tienen su ciclogénesis o proceso de formación, aunque no con la misma intensidad ni rapidez.

En el caso de la que afecta al cuadrante noroeste de la Península en esta semana, así como a las costas atlánticas de otros países europeos, Rey prevé fuertes vientos de poniente con precipitaciones que podrían descargar hasta 80 litros por metro cuadrado en algunas partes de Galicia ( Rías Baixas ). En este caso, ha subrayado este meteorólogo, estamos hablando «de un temporal de poniente, con muchas olas, lluvias y vientos».

En este sentido, el máximo responsable de Digitalmeteo ha matizado que «lo que realmente tiene consecuencias es la borrasca y no su proceso de génesis», y ha añadido que este «arreón de otoño» viene algo adelantado en el tiempo. «Pasó algo similar en Junio cuando ya se registró mucho calor», ha reflexionado.

¿Quién teme a la «ciclogénesis explosiva»?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación