China utiliza drones y mosquitos esterilizadores para combatir el dengue

Las medidas se han adaptado en la provincia de Cantón, donde el pasado año se registraron más de 43.000 casos de esta enfermedad (10 veces más que en 2013)

China utiliza drones y mosquitos esterilizadores para combatir el dengue abc

efe

Las autoridades sanitarias del sur de China han comenzado a usar drones y mosquitos macho modificados en laboratorio capaces de esterilizar a las hembras para combatir el dengue , según ha informado el diario oficial «China Daily».

Las medidas se han adoptado en los meses estivales en la provincia de Cantón, donde el pasado año se registraron más de 43.000 casos de esta enfermedad (10 veces más que en 2013), de los que seis fueron mortales.

Los drones, nueve en total, sobrevuelan zonas de la provincia y toman fotografías en tejados y terrazas de las viviendas, ya que en ocasiones los encharcamientos de agua en la parte superior de los edificios se convierten en el principal caldo de cultivo de mosquitos portadores del dengue.

Los mosquitos usados en los programas de prevención están infectados con una bacteria llamada wolbachia, que provoca la esterilización de las hembras con las que los machos se aparean (aún serán capaces de poner huevos, pero de éstos no saldrán nuevos insectos).

Más de medio millón a la semana

Criados en un centro de investigación de Cantón desde julio, estos mosquitos se están probando por ahora en una isla de la región, en la que se liberan aproximadamente medio millón de ellos cada semana.

El pasado año el sur de China vivió un fuerte aumento de casos de dengue , que los expertos atribuyeron a una epidemia originada en el sureste asiático, donde esta enfermedad es frecuente.

Este verano los casos se han reducido, aunque en la vecina Taiwán se está viviendo una epidemia sin precedentes, con cerca de 10.000 casos que las autoridades temen que se multipliquen hasta los 30.000 en las próximas semanas.

China utiliza drones y mosquitos esterilizadores para combatir el dengue

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación