Tropical Camp, el primer festival en España 100% alimentado con energía solar

La música suena de día y cuando el sol se va los asistentes descansan respetando los ritmos naturales del cuerpo

abc.es

Tropical Camp es el primer festival 100% alimentado exclusivamente con energía solar en España. Toda la energía que se consume en este evento se cogerá directamente del Sol. Se celebrará el 10, 11, 12 de julio en un espacio natural con abundante vegetación, junto a un río donde poder bañarse y ubicado bajo la Sierra de Gredos, a una hora de Madrid.

Pero, si es con energía solar, ¿qué pasa por la noche? Los organizadores de este festival pretenden fomentar entre el público conciencia del consumo energético y conciencia del ciclo solar en la naturaleza, por ello no habrá música por la noche.

Poco después de que se vaya el sol terminarán las actuaciones amplificadas, seguirá alguna actuación acústica, pero no muy tarde el público podrá ir a descansar en sus tiendas de campaña antes de que vuelva a salir el sol de la mañana, que llamará de nuevo a la música.

Música tropical

La temática del encuentro es la música tropical. Se trata de toda la música generada desde el siglo XIX en la región circundante al Mar Caribe y la región antillana del continente americano, mezcla de ritmos provenientes del continente africano y fusionadas con el folclore y ritmos de los distintos países americanos. Engloba diversos géneros musicales como: la cumbia, la salsa, el reggae, el ska, la bossanova... entre otros ritmos.

Para hacer el festival Tropical Camp cuentan con el apoyo y colaboración de varios colectivos y artistas del entorno musical tropical, como: Guacamayo Tropical, Tierra Candela, Caballito, Manglar, Sonidero Mandril… y diversos artistas de este género con reconocimiento internacional.

Tropical Camp, el primer festival en España 100% alimentado con energía solar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación