Los festivales europeos de música más atractivos

Los festivales europeos de música más atractivos

España cuenta con una lista amplia y atractiva de eventos, pero a lo largo y ancho de Europa también se combinan carteles formidables en entornos espléndidos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España cuenta con una lista amplia y atractiva de eventos, pero a lo largo y ancho de Europa también se combinan carteles formidables en entornos espléndidos

12345678
  1. Sziget Festival

    Días: del 10 al 17 de agosto. Lugar: Isla de Buda, Budapest (Hungría)

    «La isla de la libertad» es el antetítulo de que hace gala este festival. Y de eso se trata, de sentirse alejado de las obligaciones cotidianas encima de un pedazo de tierra de 108 hectáreas en mitad del Danubio. Es la llamada Isla de Buda. Además de los conciertos, se organizan un buen número de actividades paralelas, como teatro, circo y exhibiciones de arte. Aunque un baño en las aguas del Danubio también es una opción entre tanta actividad, o una visita a la bonita ciudad de Budapest. El cartel para el 2015 está encabezado por Robbie Williams y Florence and the Machine, pero hay para todos los gustos: Avicii, Alt-J, Interpol, Passenger, The Ting Tings, Gogol Bordello, Dropkick Murphys, Foals, Mariza, Ellie Goulding, Kasabian, Future Island, Che Sudaka, MØ...

  2. Les Eurockéennes

    Les Eurockéennes
    Les Eurockéennes - abc

    Días: 3, 4 y 5 de julio. Lugar: Belfort (Francia)

    Está situado en un enclave entre Lyon y Estrasburgo, a diez kilómetros de la ciudad de Belfort (desde donde saldrá un autobús hacia el festival cada 45 minutos). Se trata nada menos que de la reserva natural Lac du Malsaucy. Como su propio nombre indica, es zona con amplias y bellas zonas acuíferas para alborozo de los bañistas. El camping y el aparcamiento se encuentran a tres kilómetros, y desde allí también hay transporte gratuito. Se celebra este festival allí desde 1989, y los sonidos contundentes del rock han sido tradicionalmente protagonistas, pero en esta 27 edición el abanico estilístico incluye a The Chemical Brothers, Sting, Ben Harper& The Innocent Criminals, Alabama Shakes, Christine & The Queens, Royal Blood, The Dø, James Blake, Eagles of Death Metal... Así hasta 61 grupos. Eso sí, el cuidado del entorno es algo que preocupa, y mucho, a sus organizadores, para limitar al máximo el impacto medioambiental.

  3. Globaltica World Cultures Festival

    Una actuación en Globaltica
    Una actuación en Globaltica - abc

    Días: del 22 al 26 de julio. Lugar: Gdynia (Polonia)

    Loalizado en la costa sur del golfo de Gdansk, la ciudad entera de Gdynia se engalana para la ocasión con una oferta de talleres de música, exposiciones, obras de teatro, yoga... todo ello dentro de la filosofía de Globaltica, es decir, amor por la diversidad de culturas que pueblan el planeta. Tiene lugar cerca del centro, en un enorme parque, e incluye un apartado muy especial dedicado a los niños. Los artistas programados, por el momento, son Soneros de Verdad, Shira U’tfila, el artista de música tradicional de la India Ustad Dhrambir Singh y la mozambiqueña Stella Chiweshe.

  4. La Notte della Taranta

    Días: del 6 al 24 de agosto. Lugar: comarca de Salento (Italia)

    Justo en el tacón de la bota italiana. Allí se encuentra la idílica comarca de Salento, con mares de aguas transparentes y ciudades monumentales a la altura de su milenaria cultura. Y allí es donde se celebra este festival que se proclama orgulloso como el mayor evento dedicado a los sonidos tradicionales de Europa. En concreto, está centrado en la música pizzica, típica de la zona, aunque a partir de ahí se abre a otras latitudes y al jazz. Los conciertos, gratuitos, se celebran en diversas ciudades, así como sus talleres y actividades paralelas. El escenario principal está en el antiguo convento de los Agustinos de Melpignano, en Lecce, ciudad de impresionantes edificios barrocos.

  5. Isla de Wight

    Isla de Wight
    Isla de Wight - abc

    Días: Del 11 al 14 de junio. Lugar: Isla de Wight (Reino Unido)

    Es uno de esos lugares donde uno tiene la sensación de pisar un trozo de historia. Porque aquí se produjeron, entre 1967 y 1970, actuaciones míticas: The Who, Leonard Cohen, Bob Dylan, Jimi Hendrix, The Doors... No hubo más, hasta 2002. En el cartel de este año figuran Blur, Fleetwood Mac, Pharrell Williams y The Black Keys.

  6. Bestival

    Bestival
    Bestival - abc

    Días: 10 al 13 de septiembre. Lugar: Isla de Wight (Reino Unido)

    En la misma isla tiene lugar, ya en las últimas bocanadas del verano, el Bestival, organizado por el DJ y productor Rob da Bank y el sello Sunday Best. Está muy influido por el espíritu hippie (su antetítulo es «Summer of Love»), aunque impera la música dance, con Underworld, The Chemical Brothers, Róisín Murphy y Tame Impala entre los artistas anunciados. La jornada del sábado siempre es especialmente festiva, ya que piden al público que acuda con disfraces.

  7. Couleur Cafe

    Couleur Cafe, en Bruselas
    Couleur Cafe, en Bruselas - abc

    Días: del 3 al 5 de julio. Lugar: Tour et Taxis, Bruselas (Bélgica)

    Está dedicado a las músicas urbanas en un amplio sentido. Es decir, que además de hip hop y electrónica encontramos funk, r’n’b, raï, toda la variedad de sonidos jamaicanos y latinos... Para dar prueba de esta multiculturalidad están los siguientes nombres del cartel para 2015: Crystal Fighters, Wu-Tang Clan, Wyclef Jean, Dub Inc, Ester Rada, Cypress Hill, Sargento García, Soja, Xavier Rudd & The United Nations, 1995, Buraka Som Systema... y el electroswing de Caravan Palace. Imperan el ambiente solidario y la preocupación medioambiental, con especial atención al reciclaje de todos los desechos y proyectos con Oxfam y otras ONG. Pero uno de sus principales atractivos es su ubicación, ya que se celebra en un recinto llamado Tour et Taxis, a pocos minutos del centro de Bruselas y construido a principios del siglo XX. Una joya arquitectónica repersentativa del estilo industrial de la época.

  8. Paredes de Coura

    Paredes de Coura
    Paredes de Coura - abc

    Días: del 19 al 22 de agosto. Lugar: Paredes de Coura (Portugal)

    Si el festival reseñado más arriba tiene como escenario un entorno arquitectónico industrial, aquí nos encontramos en plena naturaleza. Paredes de Coura es una pequeña villa perteneciente al Distrito de Viana, al norte de Portugal y muy cerca ya de Galicia. Cada mes de agosto, desde 1993, se llena de miles de aficionados al pop y rock más actual con la celebración de uno de los eventos musicales más importantes del país luso. Los conciertos tienen lugar en el anfiteatro natural de la playa del río Taboão. Una conjunción de música y naturaleza idílica, con los aficionados dándose alegres y soleados baños en el río, con rutas campestres, acampada entre arbolitos... Este año contará con la presencia, entre otros, de Tame Impala, TV On The Radio, The War On Drugs, Mark Lanegan y Natalie Prass.

Ver los comentarios