un 4,3% más que el año anterior

La DGT recaudó casi 130 millones de euros en 2014

Andalucía fue la comunidad cuyos conductores aportaron más a las arcas del Estado, seguida de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid

La DGT recaudó casi 130 millones de euros en 2014 abc

servimedia

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha ingresado casi 130 millones de euros en multas gracias a los radares, ya sean fijos, móviles o desde helicópteros.

Así consta en una respuesta parlamentaria emitida por el Gobierno al secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Heredia, quien ha recibido los datos desglosados por comunidades autónomas y provincias (salvo Cataluña y País Vasco, que tienen competencias propias en esta materia).

La respuesta del Ejecutivo, a la que tuvo acceso Servimedia, incluye los datos de multas cobradas por la DGT a través de radares entre el 1 de noviembre de 2011 y el 24 de marzo de 2015. Mariano Rajoy tomó posesión de su cargo el 21 de diciembre de 2011, con lo que la recaudación prácticamente concuerda con su etapa al frente del Gobierno. En este periodo , Tráfico ingresó un total de 421.071.494,88 euros. La cantidad total que los conductores tuvieron que pagar el año pasado a la DGT fue de 129.604.621,70 euros, lo que supone un incremento del 4,31% en comparación con los 124.244.714,40 euros de 2013 y un 7,27% más respecto de los 120.817.424,31 de 2012.

Andalucía es la comunidad autónoma cuyos conductores aportaron más a las arcas del Estado en 2014 al ser pillados desde algún radar por circular con exceso de velocidad (27.504.151,15 euros), seguida de Castilla y León (19.157.050,94), Castilla-La Mancha (14.981.977,79), Comunidad de Madrid (12.148.137,57), Comunidad Valenciana (12.019.249,86) y Galicia (11.471.817,78).

Por debajo de los 10 millones de recaudación, las siguientes en la lista son Aragón (8.262.453,07), Canarias (4.993.582,95), Navarra (4.949.290,85), Extremadura (4.725.577,25), Murcia (2.491.675,43), Asturias (2.390.199,11), Baleares (1.999.789,57), Cantabria (1.300.882,87) y La Rioja (1.280.785,51). Por provincias, lidera la clasificación Madrid (12.148.137,57 euros), por delante de Málaga (8.698.623,62), Sevilla (7.715.684,39), Valencia (6.191.835,20), A Coruña (5.391.528,03) y Navarra (4.949.290,85).

La DGT recaudó casi 130 millones de euros en 2014

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación