Universidad
La Universidad de Sevilla premia un proyecto de materiales sostenibles impresos en 3D
El concurso, organizado para fomentar la imaginación y emprendimiento del alumnado, ha valorado que el proyecto no genera residuos y reduce costes
El proyecto ganador de la edición 5.0 de Ideas Factory de la Universidad de Sevilla ha sido «Dédalo», una idea para realizar materiales de construcción sostenibles impresos en 3D, que no producen residuos y reducen costes. L os trabajos «Adolessence» y «Certificars» han recibido dos accésits.
Ideas Factory es un concurso puesto en marcha por el Vicerrectorado de Transferencia del Conocimiento de la US. Es una iniciativa que pretende convertirse en una fábrica de ideas donde la hibridación de perfiles sea el pistoletazo de salida para la generación de proyectos empresariales con un claro perfil innovador.
Esta nueva edición de Ideas Factory se ha celebrado este fin de semana en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y ha contado con la participación de 85 alumnos que formaron 11 equipos y en un plazo de 48 horas tuvieron que darle vida a una idea de emprendimiento.
Los proyectos han estado encuadrados en algunas de las cuatro categoría del concurso: «Soy Tecki» para desarrollos tecnológicos de wearables o internet de las cosas; «Impacto Social», para proyectos relacionados con la mejora del mundo que nos rodea ; «La app de tu vida», para aplicaciones móviles de cualquier temática; y «Emprendimiento Xtremo» que agrupa a las ideas más atrevidas y originales.
Junto a «Dédalo», las otras dos ideas premiadas han sido «Adolessence», un proyecto de acompañamiento a adolescentes con cáncer a través de una red de apoyo; y «Certificars», una idea de certificados del buen estado de los coches para que la venta de los mismo sea más fiable. El jurado de la final ha estado compuesto por David Gálvez, cofundador de Avocado Labs y profesor de la Universidad de Sevilla, León Lassovsky, mentor de El Cubo, y el director y la jefa de servicio del Secretariado de Transferencias del Conocimiento y Emprendimiento de la US, Miguel Torres y Marina Rosales.
Noticias relacionadas