Los últimos satélites Starlink de Elon Musk han podido verse en los cielos de Sevilla
Una fila de luces ha atravesado este lunes la capital dejando una imagen curiosa y poco común; el objetivo de estos satélites es dar conexión de internet de alta velocidad por todo el mundo
Una fila de luces ha atravesado los cielos este pasado lunes poco antes del amanecer. Sin embargo, no se trata de una bola de fuego o cualquier fenómeno similar, según lo grabado por las cámaras del proyecto Smart y cuyo responsable, José María Madiedo, así lo atestigua en sus redes sociales.
Muchos han sido los que pudieron avistar este extraño caso desde las provincias de Sevilla y Málaga , más concretamente y que ocurrió entre las 6:17 horas y las 6:21 horas, grabado por una de las cámaras del proyecto Smart que opera en la capital andaluza.
Esta hilera de luces en los cielos no son otros que los últimos satélites Starlink lanzados al espacio por la compañía SpaceX de Elon Musk el pasado día 6 de mayo desde Florida. Starlink va a convertirse en la primera gran compañía en ofrecer Internet por satélite en todo el mundo de alta velocidad. Su red de satélites pertenece a SpaceX, la compañía del espacio de Elon Musk. Cada pocas semanas, la compañía lanza una tanda de 60 satélites , los cuales pueden verse a simple vista por la noche si coincide que pasan por nuestra zona.
Multitud de personas desde Sevilla y Málaga han informado del avistamiento de una fila de luces atravesando el cielo el 9 de mayo poco antes del amanecer @A3Noticias @EPAndalucia @elCorreoWeb @20m @malagahoy_es @opiniondemalaga @abcdesevilla @diariosevilla @Canvazmar @mjguzman40
— Jose Maria Madiedo (@jmmadiedo) May 9, 2022
Los satélites que conforman la red de Starlink tienen grandes paneles solares que, al estar orientados al Sol, hace que reflejen su luz. Esto genera que desde la superficie se vean pasar por la noche como si fueran una estrella moviéndose a gran velocidad , y durante unos pocos minutos. El objetivo de estos satélites es dar conexión de internet desde unos 540 km de altitud sobre el nivel del suelo.
Los satélites sobrevolaron Andalucía este lunes, cuando orbitaban alrededor de la Tierra a varios cientos de kilómetros de altura, empezando por el sur de la provincia de Cádiz , atravesando a continuación Málaga y avanzando después hacia el noreste del país.
Smart es un proyecto coordinado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y cuyos detectores operan en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN).
Noticias relacionadas