DENUNCIAN QUE FALTAN DISPOSITIVOS AUTOINYECTABLES
SOS de quienes pueden sufrir una reacción alérgica grave
Alergólogos piden al Gobierno que garantice el suministro de adrenalina
La Sociedad Andaluza de Alergología e Inmunología Clínica (Alergosur) ha denunciado el problema de distribución y dispensación de dispositivos autoinyectadores de adrenalina que pone en riesgo a los pacientes que pueden sufrir una anafilaxia.
Se trata de la adrenalina autoinyectable de 300 microgramos, medicamento usado en el tratamiento de la anafilaxia (la forma más grave de una reacción alérgica) , que se dejó de comercializar temporalmente a principios de 2018 por la empresa ALK-Abelló por la actualización de los precios de referencia por parte del Ministerio de Sanidad y la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.
Los afectados, pacientes diagnosticados de patologías alérgicas potencialmente graves, especialmente alergia a alimentos o veneno de himenópteros, sufren desde entonces el «peregrinaje» por numerosas oficinas de farmacia para encontrar su autoinyector.
La Sociedad médica ruega a las autoridades competentes «que tomen las medidas oportunas y con carácter urgente para la resolución de esta situación en el menor tiempo posible» y garanticen el suminsitro de adrenalina en Andaucía y el resto de España.
Noticias relacionadas