Educación diferenciada
Los padres de Altair invitan a la consejera a conocer el centro
Acusan a Adelaida de la Calle de demagogia y de discriminarlos al retirarle el concierto
![Los padres de Altair invitan a la consejera a conocer el centro](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2017/03/11/s/gemma-garcia-sevilla-khuD--620x349@abc.jpg)
Los paderes de Altair han contestado a la consejera de Educación , Adelaida de la Calle, que el pasado jueves dijo en el Parlamento que no financiará con dinero público a los colegios que «segregan» invitándola a visitar este centro educativo. En un comunicado emitido por la portavoz de la plataforma «Mis padres deciden», Gemma García, acusa a la titular de Educación de desconocer la educación diferenciada y, en especial, el colegio Altair.
«No puede hablar sin conocer. Le invito a que hable con los padres, con los alumnos, con los profesores, con el personal de administración. Le invito a que se llene los zapatos de albero, si señora de albero, porque así son los campos de fútbol de este colegio donde generación tras generación, ha jugado los niños del barrio en su Escuela Deportiva» afirma la portavoz de la plataforma.
Según Gemma García, la Junta ataca, «de forma reiterada» a miles de familias que en estos 50 años, ha pasado y siguen pasando por sus aulas. «Es inadmisible que la Consejería de Educación, representante de un poder público como la Junta de Andalucía, utilice el lenguaje para manipular y hacer demagogia». explica.
Y es que, a su juicio, la expresión educación segregada, es un término «incierto y tendencioso» ya que «segregar», según la segunda acepción del RAE, significa «separar y marginar a una persona o a un grupo de personas por motivos sociales, políticos o culturales». Una expresión que consideran injusta para referirse a Altair ya que , según dicen, «no hay segregación, hay atención a la diferenciación».
En este sentido recalcan que la verdadera segregación es gran fracaso escolar que existe en los colegios andaluces. Y afirman que si algo define a Altair es «la integración, el apoyo constante a los niños del barrio mas desfavorecidos por la situación económica, el paro y la pobreza».
Además, según dicen los conciertos a Altair garantizan la diversidad , y el ejercicio del derecho de los padres que han optado por la educación diferenciada, que ya pagamos con nuestros impuestos.
”
Noticias relacionadas