Edudacion diferenciada
«Los centros que segregan por sexo no se van a financiar con dinero público»
La consejera de Educación insiste en el recorte; el PP la acusa de emprender una cruzada contra la concertada
La consejera de Educación, Adelaida de la Calle , ha insistido hoy jueves en el Parlamento de Andalucía en que seguirá adelante con la retirada de conciertos a los colegios de educación diferenciada, cinco de ellos en Sevilla. En respuesta a una pregunta en la comisión parlamentaria de Educación formulada por el PP, la consejera se ha referido concretamente al caso de Altair, al que, según ha aclarado, s e le retirará el concierto en dos unidades de Infantil, una de Secundaria, cuatro ciclos formativos de FP, dos de ciclo de grado superior de FP y dos de Bachillerato.
De la Calle ha dejado muy claro que no financiará a los centros «que segregan por sexo» ya que, según ha dicho, su Gobierno defiende el principio de igualdad que estos centros quiebran. «Abogamos por la igualdad y estos centros no se van a financiar con dinero publico», ha recalado insistiendo en que el Gobierno al que pertenece defenderá siempre ese principio aunque sólo va a retirar el concierto en las unidades de acceso y no para el alumnado ya escolarizado.
El diputado del PP que ha formulado la pregunta, Juan Bueno, ha acusado a la Junta de Andalucía de emprender «una cruzada» contra la educación concertada y ha dicho que ya están «acostumbrados» a que por estas fechas comiencen los recortes en la educación concertada.
«No respetan el derecho de los padres a la libre elección de centro» , ha recalcado Juan Bueno recordando que hay más de 40 sentencias de los tribunale s que han dado la razón a los padres que defienden las educación diferenciada y vaticina que muy pronto haya alguna más. Probablemente en los próximos días.
Además Bueno ha animado a la consejera a que acuda a visitar Altair a comprobar cómo son las familias que viven en el barrio y llevan a sus hijos a ese centro que, según ha recalcado, «no son millonarias» . Por ello ha acusado a la Junta de Andalucía de hacer «demagogia» con la educación diferenciada y le ha recordado que aún no ha recibido a la 20.000 familias que le han pedido una entrevista para hablar del tema.
Noticias relacionadas
- Ribamar, un centro sin fracaso escolar y con 230 alumnas en espera que no le gusta a la Junta
- Los centros de la educación diferenciada en Sevilla siguen tramitando solicitudes
- El PP pide a Susana Díaz que «deje de jugar al despiste» con los padres de la concertada
- Educación concertada: Casi 900 niños pueden quedarse sin su colegio en Sevilla
- Educación incumplió su propia promesa de renovar el concierto a la diferenciada